ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Que la Comisión Europea haya incumplido su promesa de prohibir las jaulas de granja tendrá consecuencias legales

by Alejandro R.C.
18 de marzo de 2024
in Naturaleza
Jaulas Comisión Europea

El Comité Ciudadano de la exitosa Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) «End The Cage Age» ha emprendido hoy acciones legales contra la Comisión Europea por no haber cumplido su compromiso de prohibir las jaulas en las granjas.

Se han presentado documentos ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo en los que se expone la argumentación del Comité, que demuestra que la Comisión no ha cumplido su promesa de introducir legislación para prohibir las jaulas en respuesta al éxito de una ICE, la primera en conseguir un verdadero compromiso. Además, explica que las ICE se introdujeron con la intención específica de dar a los ciudadanos de la Unión Europea más influencia en la toma de decisiones de la UE y que incumplir su promesa histórica de prohibir las jaulas va en contra del propósito mismo de esta nueva herramienta «democrática».

En 2021, la Comisión se comprometió claramente a presentar propuestas legislativas para prohibir en la UE la cría en jaulas antes de finales de 2023, tras el éxito de la ICE firmada por 1,4 millones de personas y apoyada por una coalición de 170 ONG, liderada por Compassion in World Farming.

Esta acción legal End the Cage Age, financiada por Compassion in World Farming, es la primera que pide cuentas a la Comisión Europea por no haber actuado en relación con una ICE. Si prospera, el Tribunal obligará a la Comisión a publicar sus propuestas en un plazo claro y razonable y a permitir el acceso a su expediente sobre la ICE «End the Cage Age«.

Olga Kikou, miembro del Comité Ciudadano de la ICE «End the Cage Age», ha declarado: «La Comisión Europea prometió a los ciudadanos de la UE que prohibiría las jaulas. No sólo ha fallado a los ciudadanos, sino que ha fallado claramente a los 300 millones de animales que siguen sufriendo cada día en jaulas. No hay justificación para más retrasos.

Incumplir la promesa de prohibir las jaulas

«Hemos lanzado esta acción legal End the Cage Age contra la Comisión en nombre de los animales sin voz y de los millones de ciudadanos de la UE que apoyaron esta legislación, creyendo que la ICE era una herramienta democrática genuina que les daría más influencia sobre la toma de decisiones de la UE. No descansaremos hasta que cada jaula sea una jaula vacía«.

Más de 300 millones de cerdas, gallinas, conejos, patos, codornices y gansos sufren en jaulas en toda la UE, sometidos a crueldad y miseria. Las cerdas son obligadas a amamantar a sus lechones en jaulas tan pequeñas que ni siquiera pueden darse la vuelta, los conejos y codornices pasan toda su vida en jaulas estériles, y los patos y gansos son enjaulados para alimentarlos a la fuerza y producir foie gras.

En octubre del año pasado, la propia encuesta del Eurobarómetro de la Comisión reveló que la abrumadora mayoría de nueve de cada diez ciudadanos de la UE (89%) -alrededor de 400 millones de personas*- cree que los animales no deberían criarse en jaulas individuales. Los asesores científicos de la Comisión, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, también han respaldado la eliminación progresiva de las jaulas por motivos de bienestar para cerdos, terneros lecheros, gallinas ponedoras, patos, codornices y conejos.

La Comisión estaba a punto de publicar sus propuestas legislativas para la prohibición en otoño del año pasado cuando, al parecer, la Presidenta von der Leyen cedió a las presiones de los grupos de presión agropecuarios para dejar en suspenso la prohibición. Su discurso sobre el estado de la Unión Europea se hizo eco incluso del texto de una carta que le envió entonces la federación agraria Copa Cogeca.

Todo ello a pesar de que los funcionarios de la Comisión ya han llevado a cabo todos los preparativos, evaluaciones y consultas pertinentes, y de que las propuestas prevén ayudas económicas para facilitar a los ganaderos la transición a sistemas sin jaulas durante la fase de retirada progresiva. Esta medida cuenta con el respaldo del movimiento en favor del bienestar animal, que considera que las subvenciones públicas deben reorientarse a recompensar a los ganaderos por la transición a sistemas de alto bienestar y respetuosos con la naturaleza que beneficien a la sociedad.

Los activistas están siendo llamados a mostrar su apoyo compartiendo la noticia de la acción legal en redes sociales, etiquetando a la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (@vonderleyen).

Tags: Comisión Europeadestacadosjaulas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

UNESCO juventud consigue documento recomendaciones transición justa biodiversidad
Naturaleza

UNESCO: la juventud consigue un ‘documento de recomendaciones’ que integra la transición justa con la biodiversidad

31 de octubre de 2025
cementerios mascotas visitan personas
Naturaleza

Los cementerios de mascotas se visitan más que los de personas

31 de octubre de 2025
avispa velutina coloniza Galicia
Naturaleza

La avispa velutina ‘coloniza’ Galicia

31 de octubre de 2025
Científicos liderados Universidad California Berkeley aportan pruebas chimpancés pensadores racionales
Naturaleza

Científicos liderados por la Universidad de California en Berkeley aportan pruebas de que los ‘chimpancés’ son pensadores racionales

31 de octubre de 2025
polémica Ley Enjuiciamiento Criminal amenaza acusación popular delitos contra animales
Naturaleza

La polémica ‘Ley de Enjuiciamiento Criminal’ amenaza la acusación popular en los ‘delitos contra los animales’

31 de octubre de 2025
Kilimanjaro montaña alta África perdido 7 cada 10 especies vegetales
Naturaleza

Kilimanjaro, la montaña más alta de África, ha perdido 7 de cada 10 ‘especies vegetales’

31 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados