ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

A partir de mañana el ‘lobo’ pasará de ‘estrictamente protegido’ a ‘protegido’ en la UE, ¿… y el lobo ibérico en España?

by Alejandro R.C.
6 de marzo de 2025
in Naturaleza
Lobo estrictamente protegido UE lobo ibérico España

Las Comunidades Autónomas no están haciendo sus deberes para favorecer la coexistencia entre el lobo y la ganadería extensiva ni para asegurar la conservación de esta especie única, según un nuevo informe.

Apoyo insuficiente a las medidas preventivas para que la ganadería extensiva para que pueda coexistir con el lobo, compensaciones injustas o demasiado lentas para quienes sufren ataques, escasa participación pública y dejadez frente al furtivismo.
Es el balance de este nuevo informe, que ha suspendido a las administraciones autonómicas por su falta de compromiso con la coexistencia y la conservación de la especie: las políticas están fallando al lobo, y también a la ganadería extensiva.El informe muestra que las Comunidades Autónomas loberas no están tomando las medidas necesarias para garantizar una conservación favorable de las poblaciones de lobos y su coexistencia con las actividades humanas, especialmente la ganadería extensiva.

El lobo ibérico continuará incluido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) y, por tanto, su situación legal no cambiará en España, pese a la recientemente aprobada reducción de su estatus de protección por parte del Convenio de Berna.

La nueva normativa, que entrará en vigor este viernes 7 de marzo, reducirá su protección oficial en Europa de “estrictamente protegido” a “protegido”.




Aunque en los últimos decenios ha conseguido recuperarse sin ayuda, hasta su inclusión en 2021 en el LESPRE, su arrinconamiento en las zonas de media y alta montaña del norte peninsular provocó “un cuello de botella genético” de su población, ha asegurado el coordinador de conservación de WWF España, Luis Suárez.

Sin embargo, el lobo ibérico «no es una variedad específica» del europeo, sino “una subpoblación” que ha llegado a diferenciarse por su aislamiento geográfico, fruto de «una enorme presión a mediados del siglo pasado”.

En España existen 297 manadas de lobos

Según el último censo nacional de 2013, en España existen 297 manadas de lobos, cifra que WWF considera «estancada» a tenor de los datos recogidos posteriormente a nivel autonómico, por lo que la organización ecologista reclama un nuevo censo.

Los lobos en la península ibérica, añade Suárez, cuentan con marcas características en su cabeza y patas delanteras que “seguramente respondan a una adaptación al medio” y son algo más pequeños que los ejemplares centroeuropeos “por razones climatológicas”.

Además, un estudio hispano-portugués detectó un bloque de ADN de perro en el cromosoma 2 del lobo ibérico, firma genética que no se ha observado en ninguna otra población hasta la fecha y que puede haber influido en su capacidad de adaptación a entornos humanizados.

“El lobo no es un animal peligroso”, asevera, pues «rehúye al ser humano» y sus efectos sobre el ganado, en general, “se pueden controlar con la presencia de los mismos ganaderos o de mastines bien entrenados y guardando a los animales por la noche en lugares cerrados”.

Castilla-La Mancha, Aragón y Andalucía, las que peor tratan al ‘lobo’

Andalucía, Aragón y Castilla-La Mancha son las comunidades autónomas con peores políticas autonómicas para la conservación del lobo, todas ellas con una «evaluación insatisfactoria» de su regulación. Así lo refleja el informe ¿Hacia la coexistencia o el conflicto? Análisis de las políticas autonómicas para la conservación del lobo, presentado este jueves por la organización ecologista WWF.

El estudio establece que «necesitan mejorar» las políticas para la conservación del lobo Castilla y León, Asturias, Madrid, La Rioja, Cantabria, Vizcaya, Galicia y Álava. La única comunidad autónoma que está «en el buen camino» en sus políticas autonómicas para la conservación del lobo según el análisis es Cataluña.

Para Luis Suárez, «seguir matando lobos no sirve de nada«, ya que «no resolvemos los problemas, sólo sirve para exacerbar el conflicto social«. Por ello, WWF reclama que «el mejor camino es trabajar en reducir no los ejemplares de lobo sino los daños». «Y eso se hace con medidas de prevención», asegura Suárez.

El análisis analiza las políticas autonómicas para la conservación del lobo en cuanto a la prevención de daños, la compensación de daños; la participación y transparencia; y la planificación y conservación.

Con el objetivo de conservar el lobo ibérico, la organización ecologista reclama al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico «promover una mejor información y criterios estatales comunes sobre los daños al ganado; garantizar la transferencia de fondos a las comunidades autónomas de formar regular y en tiempo para su correcta ejecución, con mayor trazabilidad y transparencia sobre su destino; colaborar con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para reforzar la coexistencia, impulsando medidas como una red nacional de mastines; y establecer una mesa nacional del lobo«.

Tags: lobolobo ibéricoUE

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Perro Adoptado 2025
Naturaleza

Día Mundial del Perro Adoptado 2025

23 de septiembre de 2025
España descubren fuentes históricas permiten conocer cambios biodiversidad antes industrialización
Naturaleza

España: descubren las fuentes históricas que permiten conocer los ‘cambios en la biodiversidad’ antes de la industrialización

22 de septiembre de 2025
Asturias denuncian muerte oso pardo lazo acero paraje Pinaleiro Degaña
Naturaleza

Asturias: denuncian la muerte de un ‘oso pardo’ con un lazo de acero en el paraje de Pinaleiro en Degaña

22 de septiembre de 2025
Current Biology perros clasificar objetos
Naturaleza

Publicado en Current Biology: los perros pueden clasificar objetos sin entrenamiento previo

22 de septiembre de 2025
adopciones perros gatos dispararon 2024
Naturaleza

Las adopciones de perros y gatos se ‘dispararon’ en 2024

22 de septiembre de 2025
Publicado Ecology Letters plantas boreales colonizan Ártico acelerará fin permafrost
Naturaleza

Publicado en Ecology Letters: las ‘plantas boreales’ colonizan el Ártico, acelerará el fin del permafrost

22 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados