ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Lo dicen las organizaciones ambientales: el plan de gestión de las ZEPA debe garantizar la protección de la biodiversidad en el uso agrario de las estepas

by Sandra M.G.
15 de mayo de 2024
in Naturaleza
Plan de gestión de las ZEPA

El Plan de gestión de las ZEPA tiene que proteger a la biodiversidad. Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF España creen que el acuerdo del Gobierno de Castilla-La Mancha con las organizaciones agrarias pone en riesgo la protección de estas zonas y los fondos europeos destinados a ellas.

Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF España se han dirigido por escrito a la Consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, para trasladar el enorme malestar que les ha causado el anuncio de un nuevo texto del Plan de Gestión de las ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves) de ambientes esteparios en Castilla La Mancha que da más espacio a usos agrarios no compatibles con los objetivos de conservación.

Las organizaciones ambientales consideran que el impacto del incremento de los cupos de leñosos en un 80% sobre lo que ya se estableció en el plan anterior supone una vuelta de tuerca más contra las ZEPA poniendo en serio riesgo su estado de conservación.




Cabe recordar que la transformación a leñosos tiene como consecuencia la modificación radical del hábitat que precisan las aves esteparias para su supervivencia, que son los herbáceos de secano, para cuyo mantenimiento se están invirtiendo decenas de millones de euros en un claro apoyo a la agricultura sostenible.

Plan de gestión de las ZEPA sin consensos

También critican que se cerrara y comunicara la firma de un acuerdo con las organizaciones agrarias en el que, entre otras cuestiones, se daba por sentada la participación de las organizaciones ambientales en una Comisión de Seguimiento que abra la puerta a incrementar aún más los nuevos leñosos en las zonas esteparias.

Con acuerdos como el anunciado sin el consenso necesario el problema es que se sigue trasladando el mensaje equivocado, ya que en tanto no se vea y promueva el reconocimiento de los valores ambientales como una oportunidad para mejorar la viabilidad de las explotaciones agrarias será muy difícil cambiar la evolución de declive tanto de las especies como de la agricultura de estas zonas.

Por ello, y ante las noticias publicadas, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF España se ven en la obligación de aclarar públicamente su disconformidad con el plan de gestión de las ZEPA en los términos acordados por la Consejería con las organizaciones agrarias. Y quedan a la espera de una nueva fase de diálogo y al contenido final del mismo para decidir sobre la participación en la Comisión de Seguimiento.

Tags: biodiversidadEcologistas en AcciónPlan de gestión de las ZEPASeo/BirdLifeWWF

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España repunte gripe aviar
Naturaleza

España: repunte de ‘gripe aviar’

16 de septiembre de 2025
VII edición Congreso Internacional Biodiversidad Conservación Naturaleza 2025 jueves 18 viernes 19 Sevilla
Naturaleza

VII edición del Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza 2025, este jueves 18 y viernes 19 en Sevilla

16 de septiembre de 2025
osos cavernas extintos 35000 años
Naturaleza

Nuevas noticias sobre los ‘osos de las cavernas’, extintos hace 35.000 años

16 de septiembre de 2025
investigadores desvela sequía frena crecimiento árboles capacidad producir semillas
Naturaleza

Un equipo de investigadores desvela que la ‘sequía’ frena el crecimiento de los árboles y su capacidad para producir semillas

16 de septiembre de 2025
aberración cazar Monfragüe después incendios forestales ONG exigen mayor control cinegético
Naturaleza

La ‘aberración’ de cazar en Monfragüe después de los incendios forestales, ONG exigen mayor control cinegético

16 de septiembre de 2025
Comisión Promotora ILP No es mi cultura moviliza contra tauromaquia
Naturaleza

La Comisión Promotora de la ILP ‘No es mi cultura’ se moviliza contra la tauromaquia

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados