Protección de la UE al lobo retrocede. El pasado 24 de noviembre tuvo lugar la votación de la Propuesta de Resolución Conjunta sobre la protección de la ganadería y los grandes carnívoros en Europa. La Resolución ha sido adoptada con enmiendas muy preocupantes. Se está pidiendo que el estado de conservación de los lobos bajo la Convención de Berna sea bajado de la lista y mencionan que las flexibilidades bajo la Directiva de Hábitats deberían explorarse más a fondo.
La Resolución no llama a la Comisión Europea a degradar el estado de protección de los lobos bajo la Directiva de Hábitats de protección estricta en el Anexo IV, a protegido en el Anexo V. Sin embargo, pide a la Comisión que evalúe las poblaciones. Para que su estado de protección en determinadas regiones pueden adaptarse tan pronto como alcancen un estado de conservación favorable.
Un riesgo evitable
Estas llamadas, si se implementan, pondrían en alto riesgo a los lobos, los grandes carnívoros y otras especies vulnerables en la UE. De hecho, estas declaraciones ignoran las amenazas sobre la supervivencia de estas especies. Incluso cuando sus poblaciones aumentan a niveles satisfactorios.
La degradación de la protección de los grandes carnívoros tiene un solo objetivo. Que es el de generalizar el sacrificio. Sin embargo, está más que comprobado que esta es una medida que no funciona. La reducción de la depredación del ganado ha sido exitosa gracias a medidas preventivas, como cercas y perros guardianes. No matando especies emblemáticas vitales para tener ecosistemas saludables.
Además, seis de las nueve poblaciones de lobos en Europa siguen siendo vulnerables o están casi amenazadas. Y en seis de las siete regiones biogeográficas de la UE, todavía no han alcanzado un estado de conservación favorable. Por lo que se sigue hablando de una especie que necesita protección en la naturaleza. No vía libre para ser asesinada a tiros.
No a estas terribles medidas
Desde Eurogroup for Animals solicitan a la Comisión Europea que no implemente las medidas problemáticas sugeridas por la Resolución. Y que continúen protegiendo a los animales salvajes, incluidos los grandes carnívoros, enumerados en la Directiva de Hábitats. Para una protección estricta mediante la promoción de la convivencia, que como ya ha quedado en evidencia, es la única solución viable.
Esto está en línea con los resultados de la evaluación Fitness Check de la Comisión Europea de las Directivas de Aves y Hábitats. Que concluyó que ambas Directivas son suficientes y adecuadas para lograr los objetivos. También acogen con beneplácito los llamamientos de la Resolución para fortalecer la financiación de las medidas preventivas. Protección de la UE al lobo retrocede.