ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Wildlife Photographer Of The Year 2025: el ganador es el fotógrafo Wim van den Heever

by Victoria H.M.
16 de octubre de 2025
in Naturaleza
Wildlife Photographer Year 2025 ganador Wim van den Heever

El Wildlife Photographer of the Year 2025 ha coronado al sudafricano Wim van den Heever como ganador absoluto gracias a su impactante imagen titulada Ghost Town Visitor.

La fotografía retrata a una hiena parda, una de las especies de hiena más raras del mundo, merodeando de noche entre las ruinas de Kolmanskop, un antiguo pueblo minero abandonado en Namibia, invadido por el desierto.

Van den Heever consiguió esta toma aprovechando trampas fotográficas (“camera traps”) después de observar huellas e indicios de presencia animal durante casi una década. 

Una hiena, protagonista de la foto del Wildlife Photographer Of The Year 2025

El sudafricano Wim van den Heever ha sido reconocido como fotógrafo del año en los prestigiosos premios de fotografía de vida salvaje Wildlife Photographer of the Year 2025, anunció este martes la organización en un comunicado.

Van den Heever se alzó con el máximo galardón gracias a su instantánea ‘Ghost Town Visitor’ (‘Visitante de un pueblo fantasma’) en la que se retrata a una hiena parda, la especie de hiena más rara del mundo, en las ruinas de un pueblo minero de Kolmanskop, en Namibia, durante la noche.

Según la organización, Van den Heever tardó una década en lograr esta imagen, dada la dificultad de avistar estas especies, que se caracterizan por su vida solitaria y en nocturnidad.

«Qué apropiado que esta fotografía se haya tomado en un pueblo fantasma. Tienes una sensación espinosa solo con mirar esta imagen y sabes que estás en el territorio de la hiena«, comentó en la nota la presidenta del jurado de los Wildlife Photographer Of The Year 2025, Kathy Moran, sobre la instantánea ganadora.

El sudafricano se impuso en una edición récord con 60.636 participantes de 113 países, la cifra más alta de la historia, mientras que entre los vencedores de las 19 categorías, entre adultos y jóvenes, también fueron galardonados dos españoles.

El fotógrafo Jon A. Juárez, español afincado en Berlín, fue reconocido por documentar «la innovadora ciencia para salvar al rinoceronte blanco del norte de la extinción mediante la fecundación in vitro», algo que conoció tras observar el trabajo del proyecto BioRescue que busca la recuperación en África de esta especie en peligro de extinción.

La instantánea premiada, parte de su proyecto ‘Cómo salvar a una especie’, muestra un diminuto embrión de un rinoceronte blanco junto a una jeringuilla, situado en una mesa de trabajo con material que el equipo del proyecto utiliza, lo que le ha permitido conseguir el premio en la categoría de Fotoperiodismo, algo que Juárez aseguró, nunca olvidará.

Por su parte, el madrileño Javier Aznar González de Rueda recibió el galardón a mejor Reportaje de Fotoperiodismo por la serie de fotografías ‘End of the round-up’ (‘Fin de la reunión’), tomadas en Estados Unidos y en las que explora la relación entre los seres humanos y las serpientes de cascabel. 
Las capturas muestran desde una serpiente de cascabel sobre una roca en la noche, pasando por una mujer despellejando un ejemplar muerto, o el momento en el que se ordeña -se extrae el veneno- de otro espécimen.

Algunas de estas instantáneas se podrán admirar en el Museo de Historia Natural de Londres, que las exhibirá entre el próximo viernes 17 de octubre y el 12 de julio de 2026.

Ghost Town Visitor no solo es una imagen visualmente poderosa, sino que también es un mensaje sobre conservación, historia humana y la capacidad del mundo natural para persistir. En la yuxtaposición entre lo creado por humanos y lo reclamado por la vida salvaje, Van den Heever nos invita a reflexionar sobre el abandono, el tiempo y el continuo retorno de la naturaleza. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Australia anuncia inversión histórica combatir algas tóxicas
Naturaleza

Australia anuncia una inversión histórica para combatir las ‘algas tóxicas’

16 de octubre de 2025
Congreso Mundial Naturaleza UICN 2025 concluye aviso perdida biodiversidad
Naturaleza

El ‘Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN 2025’ concluye con un ‘aviso’ sobre la rapida perdida de ‘biodiversidad’

16 de octubre de 2025
Congreso Mundial UICN 2025 sienta bases convivencia especies clave lobo cormorán
Naturaleza

Congreso Mundial de la UICN 2025: sienta las bases para la convivencia con especies clave como el ‘lobo’ o el ‘cormorán’

16 de octubre de 2025
Doñana inunda aguas mareales dos tercios actuales marismas agua dulce ecologistas dicen NO
Naturaleza

Doñana: hoy se decide si se inunda con ‘aguas mareales’ de casi dos tercios de las ‘actuales marismas de agua dulce’

16 de octubre de 2025
murciélago grande Europa nóctulo grande capaz cazar comer aves vuelo noche
Naturaleza

El murciélago más grande de Europa, el nóctulo grande (Nyctalus Lasiopterus), es capaz de ‘cazar’ y ‘comer’ aves en vuelo durante la noche

15 de octubre de 2025
foca capuchina barbuda pía son especies Ártico peligro extinción cambio climático avisa UICN
Naturaleza

La foca capuchina, la foca barbuda y la foca pía son especies del Ártico en ‘peligro de extinción’, por el cambio climático, avisa la UICN

15 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados