Actualizar

martes, junio 6, 2023

La Mesa de los Fosfoyesos conoce la composición de la comisión de expertos

La convocatoria, que tendrá lugar en el salón de plenos del Consistorio, volverá a congregar a representantes de todos los grupos políticos municipales, del Ministerio de Medio Ambiente, la Subdelegación del Gobierno, la Junta de Andalucía, la Autoridad Portuaria, la Federación Onubense de Empresarios (FOE)

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz (PSOE), ha convocado para este jueves a las 11,00 horas la Mesa de los Fosfoyesos, fecha en la que el rector de la Universidad de Huelva, Francisco Ruiz, trasladará a este órgano de participación su propuesta de composición de comisión de expertos para abordar la situación de las 1.200 hectáreas ocupadas por los vertidos industriales en las marismas del Tinto y diseñar «la mejor estrategia de recuperación» de ese espacio.

La convocatoria, que tendrá lugar en el salón de plenos del Consistorio, volverá a congregar a representantes de todos los grupos políticos municipales, del Ministerio de Medio Ambiente, la Subdelegación del Gobierno, la Junta de Andalucía, la Autoridad Portuaria, la Federación Onubense de Empresarios (FOE), los sindicatos UGT y CCOO, la Universidad de Huelva, las federaciones de asociaciones de vecinos y todas las organizaciones ecologistas de la ciudad.

El regidor ha manifestado su «máximo respeto y confianza en la Universidad de Huelva y en su rector que, por su independencia y solvencia científica, están más que legitimados para configurar al equipo multidisciplinar que debe trabajar en el análisis de la situación, la evaluación del proyecto presentado por Fertiberia para la restauración medioambiental de la zona y, en su caso, el planteamiento de posibles alternativas al mismo».

Una vez constituida esta comisión de expertos, la Mesa de los Fosfoyesos concretará con la misma una plan de trabajo calendarizado para que en este tiempo se puedan presentar ya conclusiones relativas al estado actual del terreno e ir evaluando las soluciones.

Según ha defendido el alcalde, «este es un problema y una preocupación de todos los onubenses que tenemos que abordar desde el rigor más absoluto, desde el punto de vista técnico, científico y jurídico», a lo que ha añadido que «ya no hay marcha atrás en la búsqueda de la solución que la ciudadanía lleva tanto tiempo exigiendo. Desde el Ayuntamiento nos hemos comprometido a liderar el consenso, promoviendo los cauces para que este proceso se haga de la forma más participada posible».

Asimismo, Cruz ha destacado «el conocimiento técnico y la imparcialidad de los que son garantía la Universidad y su rector», y ha recalcado que «en este mandato la Mesa de los Fosfoyesos será un mecanismo solvente que dará sus frutos cuanto antes y nos llevará a una solución definitiva».

Para el alcalde, se trata de un objetivo «irrenunciable», pues «Huelva se merece que los mejores profesionales en este ámbito aporten cuáles son las posibles soluciones, y cuáles las mejores garantías medioambientales y sanitarias», ha concluido.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés