Actualizar

jueves, septiembre 28, 2023

ECOTIC y el Consorcio Valencia Interior, objetivo: la buena gestión de los grandes electrodomésticos

Este convenio hace posible un proyecto a través de la cual los comercios de grandes electrodomésticos pasan a tener a su disposición la red de ecoparques del CVI para entregar las lavadoras y frigoríficos en desuso recogidos en los domicilios de sus clientes.

Este jueves, en la planta del Consorcio en Llíria, la Fundación ECOTIC y el Consorcio Valencia Interior firman un convenio de colaboración que va a facilitar la buena gestión de los grandes electrodomésticos.

La Fundación ECOTIC gestiona uno de los sistemas integrados de gestión (SIG) de RAEE autorizados por la Generalitat Valenciana para promover la buena gestión de los aparatos eléctricos y electrónicos cuando se convierten en residuos. El Consorcio Valencia Interior (CVI) además de encargarse del tratamiento de los residuos domésticos del interior de la provincia de Valencia, es el responsable de la red de 26 ecoparques y 9 rutas de ecomóviles de Este convenio hace posible un proyecto a través de la cual los comercios de grandes electrodomésticos pasan a tener a su disposición la red de ecoparques del CVI para entregar las lavadoras y frigoríficos en desuso recogidos en los domicilios de sus clientes. las cinco comarcas que lo integran.

Este convenio hace posible un proyecto a través de la cual los comercios de grandes electrodomésticos pasan a tener a su disposición la red de ecoparques del CVI para entregar las lavadoras y frigoríficos en desuso recogidos en los domicilios de sus clientes. Esto permite reducir costes al distribuidor, acreditar su buena gestión ambiental, que el SIG compense al distribuidor por su labor, incrementar la eficiencia de la red de ecoparques y desarrollar una campaña de comunicación dirigida a los vecinos del Consorcio.

El acto de firma contará con la presencia de María Diago, directora general del Cambio Climático y Calidad Ambiental, de Andrés Martínez, director general de ECOTIC y de Manuel Civera, presidente del Consorcio Valencia Interior.

La campaña propuesta persigue un doble objetivo. Por un lado, informar a los comercios de venta de electrodomésticos de su papel en la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) de origen doméstico y de las responsabilidades que la normativa vigente les encomienda y, por otro, posibilitar la entrega en ecoparque de aquellos RAEE recogidos en los establecimientos del sector.

Para alcanzar estos objetivos se ha desarrollado un programa formativo dirigido al sector de la venta y distribución que incluye visitas informativas a los establecimientos participantes, la entrega de un manual de buenas prácticas en la gestión de RAEE, la puesta en marcha de un servicio 900 de atención telefónica y la identificación como firmas adheridas a la campaña. Además de ello, y como medida para fomentar la gestión de estos residuos a través de ecoparque, la Fundación ECOTIC compensará económicamente a los comercios que participen del servicio llevando sus RAEE hasta estas instalaciones.

Esta campaña está financiada por la Fundación ECOTIC, Sistema Integrado de Gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, y se pone en marcha gracias a red de de ecoparques que el Consorcio Valencia Interior pone a disposición de las tiendas y comercios, así como a la colaboración de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés