ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Contador La Diputación de Málaga organiza una jornada de gestión de escombros para sensibilizar a municipios

Por Pablo MantenimientoWeb
28 de febrero de 2017
en Reciclaje y residuos
Contador La Diputación de Málaga organiza una jornada de gestión de escombros para sensibilizar a municipios

En el encuentro, el diputado de Fomento e Infraestructuras de la Diputación de Málaga, Francisco Oblaré, ha incidido en la importancia del tratamiento adecuado de los residuos procedentes de las obras «para preservar nuestro patrimonio natural».

La Diputación de Málaga está realizando actuaciones para mejorar la gestión de los residuos procedentes de las obras y para tratar de evitar los vertidos ilegales de escombros. En este sentido, ha organizado una jornada, junto a la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos de la Construcción y Demolición de Andalucía (Agreca), dirigida a los municipios, para compartir conocimientos y concienciar sobre la necesidad de una gestión integral real de estos residuos.

La jornada, que ha reunido a casi un centenar de técnicos, representantes de las administraciones y gestores, ha servido para informar sobre la normativa comunitaria, que establece que, en 2020, al menos el 70 por ciento de todos los residuos de construcción y demolición (RCD) que se producen serán sometidos a procesos de valorización y reutilización, disminuyéndose el consumo de áridos naturales y el consiguiente impacto ambiental y consumo de energía en su extracción y elaboración.




En el encuentro, el diputado de Fomento e Infraestructuras de la Diputación de Málaga, Francisco Oblaré, ha incidido en la importancia del tratamiento adecuado de los residuos procedentes de las obras «para preservar nuestro patrimonio natural».

En la misma línea, la diputada de Medio Ambiente y Promoción del Territorio, Marina Bravo, ha destacado que se trata de residuos «que pueden reciclarse» y ha apuntado «el grave impacto ambiental de las escombreras incontroladas de algunos municipios, que posteriormente obligan a llevar a cabo planes de restauración de esas zonas».

El vicepresidente de Agreca, Fernando Fuentes, ha comentado que las empresas integradas en esta asociación gestionan más de tres millones de toneladas anuales de residuos, siendo «un porcentaje muy importante reciclado para su reutilización en las obras de construcción».

Por su lado, el gerente de esta asociación, Pablo Pérez González, ha explicado durante la jornada que la producción de este tipo de residuos en Andalucía cayó más de un 56 por ciento desde el inicio de la crisis «debido a la disminución de la actividad del sector de la construcción».

El dato más preocupante es que casi la mitad de los residuos de la construcción y demolición «no se gestionan adecuadamente, generando graves impactos paisajísticos y despilfarrando una materia prima necesaria», según ha informado la Diputación en un comunicado.

PLANTA DE TRATAMIENTO DE VALSEQUILLO

En cumplimiento del Plan Director Provincial de Residuos Específicos –escombros y restos de obra–, el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos de Málaga cuenta en el complejo medioambiental de Valsequillo con un centro de tratamiento de residuos de la construcción y demolición con una capacidad de 100.000 toneladas anuales.

Esta planta de tratamiento sirve para paliar los problemas ambientales derivados del tratamiento incorrecto de los mismos, y supone un ahorro de materias primas usadas en construcción, introduciendo nuevamente en la cadena productiva materiales que hasta ahora eran desechados y contribuyendo de esta forma al desarrollo sostenible de la provincia de Málaga.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

SIGAUS aceite industrial usado 2024
Reciclaje y residuos

SIGAUS gestionó cifras de ‘récord’ de aceite industrial usado en 2024

7 de mayo de 2025
solución plástico cultivos
Reciclaje y residuos

Conoce la plastifera, la solución para el plástico de los cultivos

6 de mayo de 2025
consumo despilfarro alimentos
Reciclaje y residuos

Una optimización de las fechas de consumo preferente podría ser vital para evitar el despilfarro de alimentos

6 de mayo de 2025
Plásticos Delhi contaminación
Reciclaje y residuos

Cerco a los plásticos de un solo uso en Nueva Delhi, con 30 millones de habitantes y graves problemas de contaminación

6 de mayo de 2025
tasa enresa deshechos nucleares
Reciclaje y residuos

Expresidente de Enresa alerta: «Si se reduce la tasa, no se garantiza la seguridad en la gestión de residuos nucleares»

6 de mayo de 2025
Proyecto Bivalvos residuos
Reciclaje y residuos

Proyecto Bivalvos: valorizando los residuos de estos moluscos

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos