Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

El embalaje sostenible será la clave de la Economía Circular en la UE

“La aplicación de una Economía Circular real y tangible podría allanar el camino hacia un futuro sostenible, de acuerdo con Phil Davidson, gerente senior de sostenibilidad para Europa y Asia, de la empresa de logística HAVI.” 

Según Davison está comprobado, que muchos de los países miembros de la UE están logrando una reducción en la cantidad de comida que tiran cada año. Iniciativas como la de Francia que prohíbe a los supermercados desperdiciar alimentos, es un buen ejemplo de este cambio.

Pero las cifras también demuestran que no se ha hecho lo suficiente para combatir los desechos. El desperdicio de alimentos va de la mano con el despilfarro de los envases que los contenían, con lo que se generan más residuos, resultando en un coste significativo para el Medio Ambiente y la economía.

 

Economía Circular en la UE

Desde el punto de vista de la política, esto se asocia con el ambicioso Paquete de la Economía Circular de la Unión Europea, que tiene como objetivo fomentar mejores asociaciones entre los gobiernos de los paises miembros y sus industrias, en pro de la sostenibilidad.

El paquete incluye nuevas propuestas legislativas, que la Comisión Europea espera que ayuden a estimular la transición de Europa hacia una economía circular, que impulsará la competitividad global, fomentará el crecimiento económico sostenible y generará nuevos puestos de trabajo.

 

Varios países se están planteando seguir el ejemplo de la paradoja suiza del reciclaje, dado que, si bien los suizos son los que más consumen en Europa, también resultan los más efectivos a la hora de reciclar y de generar menos desechos.

Su fórmula es muy simple, deben pagar por la basura que tiran, por tanto, se preocupan de reciclar todo lo que pueden. Pero no es solo cuestión de dinero, sino de que existe una conciencia nacional de que ello es beneficioso para el Medio Ambiente y para sí mismos.

 

Pero Davison reflexiona que este tipo de medidas no podría aplicarse en algunos de los países de la UE, simplemente porque sus habitantes no aceptarían tener que pagar por deshacerse de su basura.

Por esta razón Davison cree que el empaque jugará un papel fundamental en el apoyo a una economía circular y sostenible. Si se utiliza menos material en la creación del producto, habrá a su vez menos que disponer y reciclar posteriormente.

 

Los innovadores enfoques de las empresas, como los envases flexibles y los inteligentes o «activos», son los primeros ejemplos de ello; varias compañias ya están empleando los residuos y los materiales regenerados, para reutilizarlos en la producción de envases y productos nuevos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés