ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Plan PIMA Residuos contará con una dotación económica cercana a los 5 millones de euros

by Pablo MantenimientoWeb
27 de julio de 2017
in Reciclaje y residuos
El Plan PIMA Residuos contará con una dotación económica cercana a los 5 millones de euros

Respecto al primero, que cuenta con una dotación de 4.928.330 euros, se desglosa en la línea Compost, de cara a fomentar la recogida separada de biorresiduos, compostaje doméstico y comunitario, así como la construcción de instalaciones de compostaje de biorresiduos; línea Aceites, fomentando la recogida selectiva de aceite de cocina usado en el ámbito doméstico para destinarlo a la producción de biocombustible destinado al transporte; y línea Biogás, incentivando la utilización eficiente del biogás y generación del mismo.

El pasado lunes, 24 de julio, la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, mecanismo a través del cual se asegura la necesaria coordinación y colaboración entre Estado y Comunidades Autónomas, acordó destinar 16.388.558 euros a actuaciones medioambientales, dando prioridad a las iniciativas que promuevan la lucha contra el cambio climático, para las que se reserva un total de 10.447.848 euros. Este importe ha sido distribuido entre los Planes de Impulso al Medio Ambiente (PIMA) Residuos, Adapta Costas y Adapta Ecosistemas.

Respecto al primero, que cuenta con una dotación de 4.928.330 euros, se desglosa en la línea Compost, de cara a fomentar la recogida separada de biorresiduos, compostaje doméstico y comunitario, así como la construcción de instalaciones de compostaje de biorresiduos; línea Aceites, fomentando la recogida selectiva de aceite de cocina usado en el ámbito doméstico para destinarlo a la producción de biocombustible destinado al transporte; y línea Biogás, incentivando la utilización eficiente del biogás y generación del mismo.




En cuanto al PIMA Adapta Costas, configurada como una nueva iniciativa para adaptar la costa española a los efectos del cambio climático, cuenta con una partida de 3 millones de euros que se invertirán en avanzar con las regiones en la recopilación de información básica para evaluar impactos, riesgos y costes de una forma armonizada y en función de los diferentes escenarios, así como el traslado de esta información a un visor para su uso y la definición de los planes sobre terrenos adscritos.

Por su parte, el Plan PIMA Adapta-Ecosistemas, dotado con 2,5 millones, pretende fomentar la implantación de medidas que garanticen que los bosques, la superficie agrícola y los pastizales participen en la lucha contra el cambio climático y disminuyan su vulnerabilidad frente a sus efectos.

ADECUACIÓN PUNTOS LIMPIOS E IMPLEMENTACIÓN PEMAR: ENTRE LAS INVERSIONES

Asimismo, en la Conferencia Sectorial se han distribuido más fondos entre las áreas de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales, con 3 millones de euros para promocionar su desarrollo sostenible; actuaciones del Fondo del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, con casi 1,1 millones de euros para cofinanciar el desarrollo de Proyectos LIFE+; adecuación de puntos limpios a la nueva normativa de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), con 371.000 euros; e implementación del Plan Estatal Marco de Residuos (PEMAR), que se llevará 1,5 millones.

Además de todo ello, se ha abordado el borrador del anteproyecto de Ley de Evaluación Ambiental para incorporar al ordenamiento jurídico español la Directiva europea, previendo incluir, entre otras novedades, la necesidad de garantizar la debida objetividad y separación de funciones entre el órgano que evalúa ambientalmente los proyectos y el órgano sustantivo que autoriza su ejecución, así como la necesidad de que en el diseño de los proyectos se tenga en consideración la vulnerabilidad de los mismos ante el riesgo de accidentes graves o catástrofes naturales como inundaciones o terremotos.

También la Sectorial ha sido informada del borrador de Real Decreto por el que se aprueban las estrategias marinas, junto con sus programas de medidas, elaboradas en cumplimiento de la Ley de Protección del Medio Marino, y cuyo objetivo último es alcanzar el buen estado ambiental del medio marino, a más tardar en el año 2020.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

plástico futuro vegetales
Reciclaje y residuos

El plástico del futuro será a partir de vegetales o no será

14 de julio de 2025
Sanfermines la asignatura pendiente de la gestión de los residuos
Reciclaje y residuos

Sanfermines: la asignatura pendiente de la gestión de los residuos

14 de julio de 2025
Contaminación río Limia embalse As Conchas varapalo judicial ganadería industrial instituciones
Reciclaje y residuos

Contaminación del río Limia y del embalse de As Conchas, varapalo judicial contra la ‘ganadería industrial’ y las instituciones que la amparan

12 de julio de 2025
Universidad Pontificia Comillas microplásticos etapas proceso sal
Reciclaje y residuos

Malas noticias desde la Universidad Pontificia Comillas (UPC), hallan microplásticos en todas las etapas del proceso de extracción de sal en la península ibérica

11 de julio de 2025
Ecovidrio españoles no recicla verano
Reciclaje y residuos

Ecovidrio detecta que 2 de cada 10 españoles no recicla en verano

11 de julio de 2025
Acteco Massalfassar Valencia transferencia tratamiento residuos
Reciclaje y residuos

Acteco inaugura una nueva planta de 9.000 m² en el municipio de Massalfassar (Valencia), para la transferencia y tratamiento de residuos

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados