ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los residuos de la UE desaparecerán si se educa a los ciudadanos

by Pablo MantenimientoWeb
9 de octubre de 2017
in Reciclaje y residuos
Los residuos de la UE desaparecerán si se educa a los ciudadanos

“La UE ha optado por promover una campaña de concienciación pública, acerca de los impactos que los plásticos tienen en el Medio Ambiente, en vez de aplicar impuestos a la fabricación, que consideran un método no sostenible y poco eficaz.”

La educación hará la diferencia

La UE ha descartado la aplicación de impuestos a los productos de plástico de un solo uso y han optado por sensibilizar al público, acerca de los daños que estos plásticos están causando a los océanos del mundo, por la desidia de los consumidores a la hora de reciclarlos correctamente.

El vicepresidente de la Comisión Europea Frans Timmermans sostuvo que, la aplicación que un impuesto no resultaría sostenible, en cambio sí podría funcionar, el hecho de que los plásticos se produzcan y se empleen de otra manera y que la gente se habitúe a reciclar.

 eco81 41 original

Timmermans está convencido de es necesario retirar los microplásticos del mercado y que se fabriquen plásticos reciclables y sostenibles. “Un impuesto no salvará a los océanos, dijo, pero cerciorarse de que las cosas se reutilicen, sí”. Para ello, la Comisión está trabajando con los fabricantes, con el fin de ayudarles a rediseñar sus embalajes y productos.

Para Timmermans, los impuestos sobre los plásticos de un solo uso no son la solución. En su lugar, alentó a los países miembros, a realizar campañas de información pública, que logren sensibilizar a los ciudadanos europeos, de los problemas que pueden causar los plásticos.

 eco82 66 original

Las prácticas de los consumidores, son, según Timmermans, la mejor forma de disciplinar a los fabricantes. Los hábitos de consumo están cambiando y nos acercamos a un punto de inflexión, similar a que experimentamos hace 15 años, respecto al Cambio Climático y su realidad.

Las cifras de reciclaje dentro de la UE son muy deprimentes, dado que solo el 6% de los residuos plásticos es correctamente reciclado y entre las causas de dicha situación, Timmermans destaca la enorme cantidad de productos que los ciudadanos deben descartar y la poca oferta de alternativas ecológicas que existen a los plásticos.

 eco83 76 original

Para dar el ejemplo, la Comisión Europea a finales de este año retirará todos los elementos de un solo uso, como los vasos o los botellines de agua. Por su parte, el Comisario de Medio Ambiente, Karmenu Vella, dijo que para esas mismas fechas se publicará la tan esperada Estrategia Plástica de la UE.

 eco84 62 original

Salvar los océanos es prioritario

La comisión destinará casi 500 millones de euros a proyectos destinados a mejorar la salud de los océanos. En los planes de la comisión están los de crear nuevas zonas de protección marina, vigilar la salud oceánica por satélite y promover la correcta eliminación de los residuos plásticos.

Existe la promesa por parte de los gobiernos, empresas privadas e instituciones de aportar más de 6.000 millones de € con los que se pretende combatir la contaminación, los residuos plásticos, la sobrepesca, la acidificación de los océanos y las demás amenazas, que penden sobre el medio marino.

 eco85 73 original

China, Filipinas, Tailandia, Vietnam e Indonesia son los responsables de la mitad de los desechos plásticos que cada año acaban en los océanos. Y ello se debe, a la falta de concienciación de su población a la hora de reciclar, por lo que resulta perentorio cambiar la forma de pensar y actuar, de sus ciudadanos.

Por otra parte, varias organizaciones, como Oceana y ClientEarth opinan que el problema de la sobrepesca sigue siendo muy grave y que, si bien muchas empresas y muchas naciones se autoproclaman como sostenibles en el ámbito de la pesca, sus investigaciones demuestran que en realidad no lo son.

 eco86 82 original

REDACCION/ECOTICIAS.COM


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Instituto Ciencias Marinas Andalucía busca frenar impacto negativo de las cremas solares mares océanos
Reciclaje y residuos

El ‘Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía’ busca frenar el impacto negativo de las ‘cremas solares’ en mares y océanos

24 de octubre de 2025
valorización energética residuos no reciclables 10 puntos clave
Reciclaje y residuos

La ‘valorización energética’ de los ‘residuos no reciclables’: 10 puntos ‘clave’

23 de octubre de 2025
ampliación Almaraz legado126 contenedores residuos radiactivos 13 década prolongación
Reciclaje y residuos

La prórroga de ‘Almaraz’ dejaría un legado de 126 contenedores con ‘residuos radiactivos’ y otros 13 por cada década de prolongación

23 de octubre de 2025
Proyecto Transmisiones CICLO reciclar 100 por cien aerogeneradores
Reciclaje y residuos

Proyecto Transmisiones CICLO: conseguir reciclar el 100 % de los aerogeneradores

23 de octubre de 2025
sustancias químicas eternas PFAS se disparan muchas masas agua Europa
Reciclaje y residuos

Las ‘sustancias químicas eternas’ (PFAS) se ‘disparan’ en muchas masas de agua de Europa

21 de octubre de 2025
Revista Científica Osteoporosis Internacional detectan microplásticos huesos ser humano
Reciclaje y residuos

Publicado en la Revista Científica ‘Osteoporosis Internacional’: detectan ‘microplásticos en los huesos’ del ser humano

21 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados