ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Galicia, detenidos por un presunta trama de empresas fraudulentas de gestión de residuos usados en hostelería

Por Pablo MantenimientoWeb
16 de mayo de 2018
en Reciclaje y residuos
Galicia

La investigación, en el marco de la denominada Operación Aseiteiro, se inició a raíz de la denuncia interpuesta por un empresario gestor de residuos autorizado de la comarca de O Barbanza, por la sustracción de unos bidones de aceite.

La Guardia Civil de Boiro ha detenido a dos personas, una de Pontevedra y otra de A Coruña, y ha procedido a la investigación de una tercera, vecina de Sevilla, relacionadas con dos empresas fraudulentas de reciclajes y valoración de aceites usados procedentes del sector hostelero.

Según ha informado el Instituto Armado, a todos ellos se les acusa de ser presuntos autores de varios delitos contra la propiedad, concretamente, un delito de hurto continuado, otro de estafa y un tercero de receptación de efectos sustraídos, así como otro de falsedad documental.




La investigación, en el marco de la denominada ‘Operación Aseiteiro’, se inició a raíz de la denuncia interpuesta por un empresario gestor de residuos autorizado de la comarca de O Barbanza, por la sustracción de unos bidones de aceite, ello derivó en la investigación «de un complejo entramado empresarial mediante supuestas irregularidades y prácticas ilícitas en la gestión del aceite vegetal usado».

A tenor de las denuncias presentadas por otros empresarios del sector de la provincia de A Coruña y Ourense, la Benemérita ha resaltado que se calcula que los autores llegaron a hacerse con unas 11 toneladas de aceites y otras grasas vegetales, así como más de 240 bidones, todo ello con un valor estimado entorno a los 6.500 euros.

La supuesta trama consistía en que operarios de las empresas denunciadas recogían los bidones y el aceite usado haciéndose pasar por empleados de empresas autorizadas. «En algún caso se ha detectado que, para consumar el engaño, incluso portaban el logotipo de la firma de una de las empresas denunciantes», concretan las mismas fuentes.

Por otro lado, una de las empresas investigadas, «para dar mayor autenticidad a la transacción», subraya el Instituto Armado, dotaba a los hosteleros de justificantes de recogida de residuos y certificados en los que constaban sellos de un organismo certificador internacional de la Unión Europea para el control de la trazabilidad del aceite usado y su destino para la producción de biodiésel, careciendo esta empresa de tal certificación.

Durante las gestiones realizadas por la Guardia Civil, se pudo verificar que esta misma empresa ofertaba cientos de bidones usados provenientes de la recogida de aceites usados en una página de anuncios de Internet, muchos de ellos pertenecientes a las empresas denunciantes, los cuales fueron vendidos a terceras personas.

148 4 original

Destino portugal

En lo que respecta a los aceites usados, las investigaciones realizadas permitieron concluir «que su destino principal era ser vendido para la producción de combustible biodiésel en plantas industriales ubicadas en Portugal», recalca la Guardia Civil.

Además de las diligencias penales instruidas, al constatarse la carencia por parte de esta empresa de la correspondiente autorización para la recogida y almacenamiento de residuos de cocina aceites usados, se procedió a poner los hechos en conocimiento de la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta.

Inspección

Por otro lado, con la colaboración de la patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza de A Coruña se procedió a realizar un inspección en una nave logística ubicada en la localidad de Curtis, propiedad de una tercera empresa vinculada con una de las anteriores, y en donde se localizaron numerosos bidones que fueron reconocidos como los sustraídos a una de las empresas denunciantes.

En esta misma inspección, además de constatar que la empresa carecía de la correspondiente autorización para el almacenaje y valoración de aceites usados, se denunciaron otras «muchas irregularidades», asegura el Instituto Armado, con esta actividad.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos