ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Badajoz estudia cómo recoger los restos orgánicos para facilitar su reciclaje

Por Pablo MantenimientoWeb
4 de julio de 2018
en Reciclaje y residuos
Badajoz estudia cómo recoger los restos orgánicos para facilitar su reciclaje

Después del verano y en función a los datos que está recabando, el consorcio tomará una decisión sobre el modelo de recogida a implantar y el municipio o municipios implicados, siempre tomando como referencia la proximidad a la frontera hispanolusa.

El Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la provincia de Badajoz, Promedio, ha iniciado un estudio previo en el marco del proyecto europeo ECO2CIR para poner en marcha una experiencia piloto de recogida de restos orgánicos domésticos para facilitar su valorización o compostaje.

Después del verano y en función a los datos que está recabando, el consorcio tomará una decisión sobre el modelo de recogida a implantar y el municipio o municipios implicados, siempre tomando como referencia la proximidad a la frontera hispanolusa.




El estudio está siendo desarrollado a través de una asistencia técnica especializada que plasmará en una memoria los requisitos, trámites y procedimientos, así como la logística y el equipamiento necesario para poner en funcionamiento el sistema de gestión diferenciada de la quinta fracción más óptimo, según las características del municipio y compatible con su sistema actual de recogida de residuos.

Según reconoce el gerente de Promedio, Álvaro Jiménez, «se trata de buscar la alternativa que mejor se adapte a la realidad de nuestras poblaciones».

«Son varias las opciones existentes en el mercado, como recoger puerta a puerta, colocar un contenedor de color marrón en las calles con llave o sin llave o instalar perchas para colgar bolsas, por ejemplo. Queremos experimentar, ver cómo responde la ciudadanía y qué coste supone esta novedad», ha afirmado.

Por lo tanto, se está «cerca de empezar» a acostumbrarse a separar los restos de comida, posos de café e infusiones; papel de cocina sucio y servilletas usadas; tapones de corcho, cerillas, serrín o pequeños restos de jardinería, explica en nota de prensa la Diputación de Badajoz.

149 52 original

Las últimas modificaciones en la Ley de Residuos establecen que las poblaciones mayores de 5.000 habitantes deberán implantar esta recogida antes del 31 de diciembre de 2020 y el resto antes del término del año 2023.

De esta manera, el proyecto ECO2CIR «representa para Promedio una oportunidad de probar una solución que pueda extenderse al resto de la provincia y contribuya a una gestión más eficiente y sostenible de los residuos«, concluye Jiménez.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

AIMPLAS Challenge Forum 2025
Reciclaje y residuos

AIMPLAS Challenge Forum 2025

23 de mayo de 2025
ropa sostenible, duradera, reciclable
Reciclaje y residuos

Por un 2030 con ropa sostenible, duradera, reciclable y que respete los derechos sociales y del planeta

23 de mayo de 2025
Contaminación asociada a las plantas incineradoras en Burgos emisión de dióxido de nitrógeno, ozono troposférico y dioxinas
Reciclaje y residuos

Contaminación asociada a las plantas incineradoras en Burgos: emisión de dióxido de nitrógeno, ozono troposférico y dioxinas

23 de mayo de 2025
EUCOLIGHT Conferencia 2025 aniversario
Reciclaje y residuos

EUCOLIGHT: Conferencia 2025 y 10º aniversario de la ‘Asociación Europea de Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada de Productores de iluminación’

22 de mayo de 2025
Inhalar microplásticos pone en riesgo el sistema inmunitario pulmonar
Reciclaje y residuos

Inhalar microplásticos pone en riesgo el sistema inmunitario pulmonar

21 de mayo de 2025
Procircular SDDR España
Reciclaje y residuos

Procircular quiere sumar a sus servicios el de operador SDDR en España

21 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados