Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

Ecoembes y la Fundación Ecolaf ponen en marcha `Upcycling the Oceans´ en Andalucía

La iniciativa contará con un total de 40 barcos pertenencientes a los puertos de Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Barbate y el Puerto de Santamaría.

El proyecto Upcycling the Oceans llega a Andalucía con el objetivo de recoger la basura de los fondos marinos a través de los barcos pesqueros de arrastre, para después reciclarla y entre otros, transformarla en hilo de primera calidad que permita crear tejidos.

La iniciativa contará con un total de 40 barcos pertenencientes a los puertos de Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Barbate y el Puerto de Santamaría. De esta forma, en cada uno de ellos se implantarán contenedores para que los pescadores puedan depositar los residuos correctamente.

De esta manera , Upcycling The Oceans suma otra Comunidad Autónoma a un proyecto que inició su andadura en 2015 con la colaboración de 9 puertos mediterráneos y que a día de hoy cuenta con la colaboración de 37 puertos en toda España y la colaboración de más 500 barcos de arrastre y 2000 pescadores que hasta la fecha han recogido 250 toneladas de basura marina.

La llegada de este proyecto a Andalucía supone un gran paso para la lucha contra la basuraleza de nuestros mares y océanos. Las costas andaluzas siempre han sido un lugar de gran riqueza y con una biodiversidad que necesitamos conservar. Por ello, seguiremos trabajando junto a los pescadores andaluces para lograr devolver al mar su belleza natural y, a su vez, dar una segunda vida a los residuos que nunca debieron ser abandonados”, señala Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes.

Por su parte, Javier Goyeneche, presidente de la Fundación Ecoalf, afirma que “Upcycling The Oceans tiene el triple objetivo de limpiar el mar; dar una nueva vida a los residuos recuperados a través de la economía circular y aumentar la sensibilización en torno al problema de la basura marina. En este sentido, estamos muy contentos de empezar a trabajar en Andalucía que es la región con más kilómetros de costa y de contar con la colaboración de una flota clave como la del Golfo de Cádiz.

Sobre Ecoembes

Ecoembes (www.ecoembes.com) es la entidad sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España.

En 2017, se reciclaron más de 1,4 millones de toneladas de envases ligeros y envases de cartón y papel en todo el territorio nacional, alcanzando una tasa de reciclado de 77,1%. Gracias a este porcentaje, se obtuvieron numerosos beneficios ambientales, como evitar la emisión de 1,2 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera o ahorrar 5,8 millones de MWh. Asimismo, se ahorraron 20,15 millones de metros cúbicos de agua.

Sobre la Fundación Ecoalf

Es la organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es favorecer la recuperación selectiva de residuos con el fin de reciclarlos, valorizarlos y evitar su impacto nocivo en el medio ambiente mediante el desarrollo y aplicación de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos. Actualmente su actividad se centra especialmente en todos aquellos residuos derivados de material plástico que se encuentran en el medio marino.

Sobre Ecoalf

Ecoalf (www.ecoalf.com) nace en 2009 con la idea de crear una marca de moda realmente sostenible. Pensamos que lo más sostenible era no seguir utilizando recursos naturales del planeta, por lo tanto, reciclar podía ser una solución si éramos capaces de crear una nueva generación de productos 100% reciclados con la misma calidad, diseño y propiedades técnicas que los mejores no reciclados.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés