Actualizar

miércoles, octubre 4, 2023

Polémica a cuenta de la Ley de Residuos de Baleares

Las entidades de la plataforma -Amics de la Terra, Greenpeace, GOB, Fundació Deixalles, Rezero, Retorna, Pimeco y Recircula- han recordado que presentaron alegaciones en la fase de exposición pública de la ley, ahora en tramitación parlamentaria.

La plataforma ‘Por un mar sin plástico’ ha rechazado las críticas formuladas a la Ley de Residuos por parte de la CAEB, grandes superficies y hoteleros. Se trata, ha asegurado la plataforma en un comunicado, de una ley «ambiciosa y pionera con su planteamiento de la reducción de envases de un solo uso y de plásticos».

Las entidades de la plataforma -Amics de la Terra, Greenpeace, GOB, Fundació Deixalles, Rezero, Retorna, Pimeco y Recircula- han recordado que presentaron alegaciones en la fase de exposición pública de la ley, ahora en tramitación parlamentaria.

Para las entidades ecologistas, la norma supone el inicio de un cambio de modelo en la gestión de residuos apostando «fuertemente» por la prevención y la gestión eficiente, con claros objetivos hacia la reutilización, «aspectos claves hasta ahora olvidados en el marco normativo de gestión de residuos insular».

La plataforma ha dicho que la nueva ley es «pionera» en el ámbito europeo en relación a la implantación de medidas de prevención, como la prohibición de determinados envases de un solo uso, la reducción del despilfarro alimentario o la devolución y retorno de envases, entre otras cosas. Estas medidas, han recordado, pueden suponer el incremento de hasta el 90 por ciento en la recogida de envases para su futura reutilización.

«Son apuestas valientes que generan reticencias a los empresarios poco fundamentadas desde el punto de vista de las implicaciones reales que estos cambios supondrían y que dejan en evidencia el escaso compromiso de estos sectores económicos con la mejora de la gestión de residuos en las Islas«, han expresado en un comunicado.

Por ello, la plataforma ha animado al Govern a no dar marcha atrás y que la ley marque el cambio de rumbo definitivo hacia la optimización y sostenibilidad de la gestión de residuos en Baleares, especialmente en Mallorca, con un sistema de gestión «secuestrado por la incineración de cuantos más residuos mejor».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés