ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La contaminación del aire y por residuos plásticos, entre lo más leído en ONU Medio Ambiente

Por Pablo MantenimientoWeb
2 de enero de 2019
en Reciclaje y residuos
La contaminación del aire y por residuos plásticos

El sitio web de ONU Medio Ambiente se hace eco de las diez noticias más leídas del año 2018, destacando, entre otras, las iniciativas que tienen por objeto la lucha contra los residuos plásticos y la contaminación del aire.

La campaña “Sin contaminación por Plásticos”, que lideró el Día Mundial del Medio Ambiente, explica cómo un material con múltiples prestaciones se ha convertido en un problema para el entorno, afectando de forma muy negativa a la salud de los océanos y, por tanto, a la integridad de los ecosistemas marinos, la fauna, la pesca, el turismo y la propia cadena alimentaria de la humanidad. Los expertos advierten que, de seguir este ritmo de consumo, en 2050 habrá más plásticos que peces en el mar.

La organización también se ha hecho eco de los perniciosos efectos de los microplásticos, toda vez que un tercio de los residuos plásticos acaban en el suelo o en el agua dulce, pasando a los alimentos, así como de la contaminación del aire y su incidencia sobre el deterioro cognitivo en las personas mayores.




La historia de las bolsas de plástico, desde su máximo apogeo hasta su decandencia a través de leyes que apuestan por su prohibición, constituye también una evidencia de las distintas acciones para combatir la expansión del plástico. Se destacan los logros de un país como Israel, que consiguió disminuir en un 80% el uso de bolsas plásticas a través de una normativa que exige que las empresas cobren a los consumidores por este artículo.

En el marco de la lucha contra el cambio climático y la disminución del excesivo consumo de carne, ONU ha narrado la historia de dos compañías que han creado y comercializado hamburguesas basadas en plantas, una innovación que recibió el premio Campeones del a Tierra 2018.

El informe sobre la Brecha de Emisiones 2018 resultó igualmente impactante, consiguiendo remover conciencias y comunicar con nitidez las razones por las que es necesario aumentar la ambición climática. Se trata de una historia que revela la sorprendente brecha que se interpone entre lo que el mundo debería hacer para reducir las emisiones y prevenir los efectos más peligrosos del cambio climático y lo que se ha propuesto hacer hasta ahora.

Por su parte, la organización sigue incidiendo en los crímenes contra la vida silvestre como es el caso del comercio de pangolines que, a pesar de su prohibición, sigue en aumento, siendo el mamífero más traficado en el mundo, además de especie en peligro de extinción.

Para más información: Sogama


TEMÁTICAS RELACIONADAS

distribuidores fabricantes envases SDDR
Reciclaje y residuos

Se crea una asociación entre distribuidores y fabricantes de envases para que el SDDR sea eficaz

8 de mayo de 2025
Mar Menor ganadería extensiva
Reciclaje y residuos

Cuenca del Mar Menor: Transición Ecológica destinará fondos para el tratamiento de purines y fomentar la ganadería extensiva

8 de mayo de 2025
SIGAUS aceite industrial usado 2024
Reciclaje y residuos

SIGAUS gestionó cifras de ‘récord’ de aceite industrial usado en 2024

7 de mayo de 2025
solución plástico cultivos
Reciclaje y residuos

Conoce la plastifera, la solución para el plástico de los cultivos

6 de mayo de 2025
consumo despilfarro alimentos
Reciclaje y residuos

Una optimización de las fechas de consumo preferente podría ser vital para evitar el despilfarro de alimentos

6 de mayo de 2025
Plásticos Delhi contaminación
Reciclaje y residuos

Cerco a los plásticos de un solo uso en Nueva Delhi, con 30 millones de habitantes y graves problemas de contaminación

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos