Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Cerca de 37.000 escolares gallegos han recibido formación en el marco del programa «Recíclate con Sogama»

Con un enfoque teórico-práctico, la compañía se ha esforzado en proporcionar a los centros participantes los medios necesarios (materiales, didácticos y lúdicos) para que pudiesen llevar a cabo sus proyectos de reciclaje con las máximas garantías.
  • Asimismo, el alumnado ha recibido formación presencial y online a cargo de técnicos de Sogama, quienes también han efectuado visitas periódicas a las escuelas para comprobar la evolución de sus trabajos  y solventar dudas.

Desde su incorporación al Plan Proxecta de la Xunta de Galicia, hace 8 años, el programa “Recíclate con Sogama” ha formado en medio ambiente a cerca de 37.000 escolares. Con un enfoque teórico-práctico, la compañía se ha esforzado en proporcionar a los centros participantes los medios necesarios para que pudiesen llevar a cabo sus proyectos de reciclaje con las máximas garantías.

El objeto de esta iniciativa es inculcar en los pequeños los buenos hábitos en la prevención de residuos y reutilización de productos, así como instaurar el reciclaje en las aulas y concienciar a la comunidad educativa en la correcta separación de los desechos y posterior depósito en los contenedores correspondientes para ser transformados en nuevos materiales.

De esta forma, Sogama ha venido suministrando a los colegios, mayoritariamente de primaria (25 por curso académico), las denominadas islas de reciclaje, conformadas por tres contenedores de 120 litros de capacidad cada uno (amarillo, azul y verde genérico), así como compostadores a aquellos que disponen de servicio de comedor para que los restos orgánicos sean valorizados y convertidos en compost, un abono natural de alta calidad a utilizar como fertilizante en los huertos y jardines escolares.

Asimismo, la empresa se ha encargado de proporcionar el material didáctico necesario (folletos, presentaciones, vídeos, etc), reforzado con otro de carácter lúdico, tanto a través de juegos presenciales (es el caso de “Un partido polo planeta”) como online adaptados a cada tramo de edad, con el fin de trabajar la estrategia de las tres erres: reducción, reutilización y reciclaje.

La formación presencial a cargo de técnicos de Sogama también ha sido la tónica habitual a lo largo de las distintas ediciones, viéndose complementada con visitas periódicas a los colegios para comprobar la evolución de los proyectos y solventar dudas. La labor desarrollada por cada centro se plasma en una memoria que debe ser presentada a final de curso a través de la aplicación informática del Plan Proxecta para ser evaluada y calificada.

Igualmente, Sogama ha venido convocando premios específicos para motivar al alumnado a trabajar con más intensidad en la reutilización y reciclaje a través de la elaboración de obras de arte con materiales de desecho; un reto con el que tienen la oportunidad de comprobar por sí mismos el valor contenido en la basura, pudiendo incluso convertirse en arte.

Fuente: Sogama

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés