En la carta, enviada a la Delegación de Greenpeace en Cataluya, el president Artur Mas dice textualmente: «Por otra parte, y con respecto al pronunciamiento que reclama sobre la instalación en Ascó del Almacén Temporal Centralizado, me remito a la Resolución 632/Vlll del Parlament de Cataluña, sobre el rechazo a la instalación de un almacén temporal centralizado de residuos nucleares en Ascó (Ribera d?Ebre), que fue aprobada en sede parlamentaria con los votos favorables de Convergencia i Unió. Teniendo en cuenta que no ha habido modificación substancial alguna sobre este asunto, sigue plenamente vigente el sentido de la resolución».
Greenpeace pide al Gobierno de José Luis Rodriguez Zapatero que, dado el rotundo rechazo social y territorial al cementerio nuclear centralizado y ante el incumplimiento de la normativa vigente en materia de participación pública, anule la resolución de la Secretaría de Estado de Energía que daba inicio a la búsqueda de una ubicación para el cementerio.
El 11 de marzo de 2010, el Pleno del Parlament de Catalunya aprobó con el voto favorable de todos los grupos políticos, a excepción del PP, la citada Resolución 632/VIII de oposición a la ubicación del cementerio nuclear centralizado en Catalunya.
En dicha Resolución, el Parlament reconoce también que la candidatura de Ascó no ha cumplido los requisitos de información y participación pública establecidos en el Convenio de Aarhus sobre el acceso a la información y la participación del público en la toma de decisiones en materia de medio ambiente, en vigor en España desde el 29 de marzo de 2005.
Precisamente por este mismo motivo, Greenpeace tiene planteado un recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional contra la citada Resolución de 23 de diciembre de 2009 de la Secretaría de Estado de Energía por la cual se daba inicio al proceso de localización de una ubicación para el cementerio nuclear centralizado y su centro asociado de experimentación nuclear.