Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

Diputación de Álava y la Semana de la Reducción de Residuos

La Diputación Foral de Álava ha programado diversos actos con motivo la Semana Europea de la Reducción de Residuos, que se celebrará entre el 16 y el 24 de noviembre.

   La diputada de Medio Ambiente, Marta Ruiz, ha destacado, a través de un comunicado, que «aunque en Álava cada vez reciclamos más y mejor, es fundamental concienciar a los ciudadanos de la importancia de generar menos residuos».

   Ruiz se ha referido al proyecto ‘2ª Vida’ impulsado por la Diputación Foral de Álava, para fomentar el aprovechamiento de aquellos productos cuya vida útil no ha finalizado. Para ello, se han creado espacios específicos en los ‘garbigunes’ y en el ‘Punto Verde Móvil’.

VISITAS

   Respecto a las actividades programadas dentro de la Semana Europea de la Reducción de Residuos, la diputada de Medio Ambiente ha destacado el trabajo que se va a realizar con el Punto Verde Móvil que visitará, desde el sábado 16 de noviembre hasta el martes 19, las localidades de Ondategi, Gopegi, Villanueva de Valdegovía, Okondo, Zuazo de Kuartango y varios colegios de la Cuadrilla de La Montaña y de Rioja Alavesa.

   Además de visitar el camión y conocer su funcionamiento, los que participen en esta actividad aprenderán con la exposición de fotografías ‘Reutilizando por el mundo’, en la que se muestran objetos curiosos elaborados con material reciclado.

   Entre el lunes 18 de noviembre y el viernes 22, los ‘garbigunes’ de Amurrio, Nanclares, Oyón, Alegría y Tuesta acogerán un taller dirigido a adultos bajo el título ‘el ABC del compost’, con el objetivo de impulsar este sistema de reutilización de la basura orgánica directa.

   El programa para celebrar la Semana Europea de la Reducción de Residuos diseñado por la Diputación Foral de Álava también incluye el sábado 23 visitas guiadas a los ‘garbigunes’ de Alegría Dulantzi y Nanclares, donde se podrá disfrutar de la exposición ‘La casa reciclada’, en la que se muestra una vivienda con muebles y elementos de decoración reciclados, además de un taller de elaboración de objetos con disketes y botellas PET. Por último, el 24 de noviembre se celebrará un ‘Mercado de Trueque’ en la Casa de Cultura de Legutiano.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés