Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Galicia, política, y el canon de Sogama

En una entrevista concedida ayer a la Cadena Ser, en el marco del programa “A Vivir Galicia”, el presidente de Sogama, Luis Lamas, explicó pormenorizadamente los motivos de la subida del canon que esta empresa pública aplicará a sus 296 clientes, los concellos, a partir del 1 de enero de 2014.

El máximo responsable de la firma manifestó entender el malestar de muchos ciudadanos con esta subida, si bien clarificó que pasará a suponer un máximo de 1 euro al mes por vivienda. No obstante, criticó el hecho de que una serie de regidores estén haciendo política con esta cuestión, sin tener en cuenta otras subidas que los entes locales están llevando a cabo de una forma más lesiva para los bolsillos de la población. Y como ejemplo puso el IBI aplicado en el concello de Lugo, el segundo más alto de Galicia.

Respecto a las desafortunadas manifestaciones de algunos alcaldes, instando a sus homólogos a rebelarse contra esta subida, Lamas precisó que “estamos hablando de rebelarnos contra un mandato legal, actitud poco propia de un ciudadano, y mucho menos de un representante de los ciudadanos”.

Recordó que, en los últimos años, los consumidores hemos visto cómo el recibo de la luz se ha incrementado en un 60 por ciento. Ahora nos toca pagar entre todos el déficit de tarifa, y una de las vías articuladas por el Gobierno central es recortando ingresos a las energías renovables y las calificadas en régimen especial, como es el caso de Sogama, que “no puede asumir que sus ingresos caigan en un año entre 13 y 14 millones de euros”.

También recordó que la competencia de la gestión de los residuos urbanos es de los concellos, por lo que éstos tienen la opción de poner en marcha su propio sistema, que, en todo caso, debe cumplir con la legislación europea y con el plan autonómico de gestión de residuos urbanos 2010-2020.

PLAN DE VIABILIDAD A LARGO PLAZO

Ante la compleja situación económica a la que la entidad debe hacer frente, ésta se vio obligada a elaborar un plan de viabilidad a diez años vista, que fue presentado en su momento ante la Consellería de Facenda. Sobre el papel, este Plan estima que Sogama percibirá unos elevados beneficios durante los años 2014 y 2015, pero no sobre los siguientes ejercicios. Y es que, en el 2016, sus instalaciones de generación eléctrica cumplirán 15 años de actividad, momento a partir del cual, y de acuerdo con la normativa vigente, tendrá una caída muy importante de ingresos, por lo que precisa tener caja suficiente para cumplir con sus obligaciones financieras, incluyendo el pago de la deuda con los bancos.

Lamas recordó que un servicio como la gestión y tratamiento de los residuos urbanos debe cubrirse a través de tasa, y no vía impuestos como algunos aseguran y reclaman, reconociendo que, al final, siempre lo van a pagar los ciudadanos.

En cuanto a la deuda de los concellos, explicó que son pocos los morosos, pero con una deuda muy elevada, que asciende en estos momentos a alrededor de 17 millones de euros. “Con el tercer plan de pagos a proveedores y la sentencia que condena al ayuntamiento de Pontevedra a dar cumplimiento al contrato con Sogama, estimamos que la cuantía pueda bajar hasta los 5 millones”.

REPARTO DE DIVIDENDOS DURANTE LA ETAPA DEL BIPARTITO

Respecto a los beneficios que la actividad de Sogama reporta a sus accionistas, Xunta de Galicia y Grupo Gas Natural, el responsable de la compañía insistió, una vez más, en que “desde el 2002, año en el que el complejo industrial de Cerceda entraba en operación comercial, hasta el 2005, no se repartieron dividendos, pero sí se repartieron los correspondientes a los ejercicios de 2006 y 2007, bajo el gobierno del bipartito”. De hecho, explicó que la distribución de los relativos al 2008 ya se había aprobado en Consejo de Administración celebrado en marzo de 2009, pero en mayo de ese mismo año, coincidiendo con su llegada a la presidencia, decidió revocar este acuerdo. “Al menos mientras yo esté al frente de la Sociedad, no se repartirán dividendos”, sentenció.

http://www.sogama.es/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés