Actualizar

sábado, junio 3, 2023

La campaña del reciclaje atendió de forma personalizada a más de 22.000 gallegos

Más de 22.000 vecinos de 82 concellos gallegos (28 en la provincia de A Coruña, 22 en la de Lugo, 20 en la provincia de Pontevedra y 12 en la de Ourense) fueron informados de forma directa sobre el reciclaje durante los primeros seis meses (de julio a diciembre de 2013) en los que la campaña “Separemos ben, reciclaremos mellor 2013-2014” ha estado en vigor.

AULA MÓVIL

Por todos ellos circuló un aula móvil, atendida por un grupo de monitores que se encargaron de trasladar a los visitantes los conocimientos de mayor interés en la materia, asesorándoles sobre las buenas prácticas ambientales en la gestión sostenible de los residuos urbanos, y en las que cobran protagonismo el principio comunitario de las tres erres (reducción, reutilización y reciclaje) y, sobre todo, animándoles y estimulándoles a cooperar en el sistema como fórmula indispensable con la que propiciar el reciclado de los desechos que se producen cada día.
Pero la iniciativa no se limitó únicamente a proporcionar información, sino también a resolver dudas presentadas por los ciudadanos y a recoger sus comentarios, observaciones, apreciaciones, quejas y propuestas, muy importantes de cara a la mejora del actual sistema de gestión de residuos en nuestra comunidad, que cuenta con las limitaciones impuestas por sus especiales características geográficas, orográficas y de alta dispersión de la población.

El aula móvil contó con el apoyo del juego gigante del reciclaje, una interesante herramienta pedagógica, didáctica y lúdica con la que los pequeños pudieron poner a prueba su bagaje en la recogida selectiva, así como ampliar su formación en la materia.

El mes más prolífico fue agosto, con 27 concellos atendidos, pues la campaña pudo desarrollarse con fluidez coincidiendo con numerosas fiestas y mercados estivales, estando acompañada por una buena climatología. Le siguió septiembre, con 18 entes locales, y julio y octubre, con 15 cada uno.

ACTIVIDADES EN CENTROS ESCOLARES

A partir de octubre de 2013, la iniciativa se extendió a los centros escolares de primaria y secundaria pertenecientes a los ayuntamientos por los que previamente había circulado el aula móvil, sumando más de 8.000 los alumnos atendidos por educadores especializados y que pertenecían a 65 centros.

Asimismo, la actuación ha comenzado a adentrarse en varias asociaciones de las provincias de Pontevedra y Ourense.

Tanto las actividades desarrolladas a pie de calle como las ejecutadas en centros escolares se han visto apoyadas en todo momento por diverso material divulgativo y didáctico (powerpoint, vídeos, folletos, guías didácticas, libros de pasatiempos, etc), así como merchandising que ha tomado la forma de bolsas de rafia, camisetas, gorras, balones, mochilas, bragas polares, USB´s, etc.

En el caso de los colegios, la entrega de artículos promocionales constituye el último paso del programa establecido, que da comienzo con un diálogo inicial previo y de evaluación de conocimientos, seguido por una charla teórica interactiva, casos prácticos y resolución de dudas.

HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2014

“Separemos ben, reciclaremos mellor”, una iniciativa de la Consellería de Medio Ambiente y Sogama, que cuenta con el respaldo de Ecoembes y los Sistemas Integrados de gestión de pilas (Ecopilas, Ecolec y ERP),tendrá continuidad, con el mismo modus operandi, durante los seis primeros meses del año en curso (hasta el 30 de junio), pretendiendo dar cobertura a todos los ayuntamientos que en su momento mostraron interés en la misma y que ya superan los 170.

http://www.sogama.es/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés