Actualizar

viernes, junio 9, 2023

La campaña gallega ‘separemos ben, reciclaremos mellor’ con las asociaciones vecinales de Cabanas

A partir de este jueves, día 24, y hasta el 30 de abril, las asociaciones de Cabanas podrán beneficiarse de la campaña educativa “Separemos ben, reciclaremos mellor”, que impulsa la Consellería de Medio Ambiente y Sogama con el respaldo de Ecoembes y los Sistemas Integrados de Gestión de pilas (Ecopilas, Ecolec y ERP). Para ello, una serie de monitores especializados se desplazarán a las distintas parroquias para impartir charlas informativas y solventar todas las dudas que, acerca de la gestión sostenible de los residuos urbanos, puedan plantear los ciudadanos.

SIN SEPARACIÓN NO HAY RECICLAJE

Con tal fin se proporcionarán las claves que permitan al auditorio materializar su colaboración en el sistema, esto es, consumiendo de forma responsable, reduciendo la producción de desechos, aprovechando al máximo los productos a través de su reutilización y procediendo a la separación de los mismos por tipologías para posibilitar su posterior reciclado. Y este será precisamente el punto en el que insistirán en mayor medida los educadores, toda vez que la recuperación de los residuos depende fundamentalmente de su correcto depósito en los diferentes contenedores habilitados en las vías públicas: amarillo, para los envases de plástico, las latas y los briks; azul, para los de cartón y papel; iglú verde, para los envases de vidrio; contenedor específico para la recogida de pilas; y verde convencional, para la fracción resto, que Sogama trata en sus instalaciones mediante su conversión en energía eléctrica.

También se abordarán las ventajas del compostaje doméstico y formas de realizarlo en las viviendas unifamiliares del ámbito rural. Con ello se pretende cerrar el ciclo de reciclaje de la materia orgánica en origen, transformándola en un abono de alta calidad que los usuarios pueden utilizar en sus huertos y jardines, sustituyendo a los fertilizantes químicos.

EL COMPOSTAJE DOMÉSTICO, UNA PRÁCTICA QUE RETORNA CON FUERZA

El programa de autocompostaje de Sogama, iniciado en el 2010, cuenta a día de hoy con cerca de 2.000 hogares adscritos, previendo extenderlo este año a otro millar. El motivo obedece a sus interesantes beneficios para el medio ambiente y la economía, ya que permite reducir las emisiones de CO2 y aminorar las cantidades de basura a entregar a esta empresa pública, reduciendo igualmente el importe de las facturas a pagar por los ayuntamientos.

Las charlas serán complementadas con el desarrollo de actividades pensadas para estos colectivos sociales, a los que también se hará entrega de diverso material divulgativo y didáctico, así como de merchandising.

http://www.sogama.es

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés