Actualizar

domingo, abril 2, 2023

Corcubión y Muxía, próximas paradas de la campaña del reciclaje 2014-2015

La tradicional aula móvil, atendida por educadores medioambientales, llegará el próximo lunes, día 11, a Corcubión, instalándose en la Praza de Castelao, donde permanecerá de 10:00 a 14:00 horas. El día 28 se desplazará a Muxía para estar a disposición de los interesados en la Explanada del Puerto, también en horario de 10:00 a 14:00 horas.

La campaña “Separemos ben, reciclaremos mellor” regresa a la Costa da Morte y hará escala este mes en las localidades de Corcubión y Muxía, a donde viajará para formar a vecinos, visitantes y turistas en las buenas prácticas ambientales vinculadas a los desechos.

La tradicional aula móvil, atendida por educadores medioambientales, llegará el próximo lunes, día 11, a Corcubión, instalándose en la Praza de Castelao, donde permanecerá de 10:00 a 14:00 horas. El día 28 se desplazará a Muxía para estar a disposición de los interesados en la Explanada del Puerto, también en horario de 10:00 a 14:00 horas.

LAS TRES ERRES Y EL COMPOSTAJE DOMÉSTICO, TAREAS DE LA POBLACIÓN

Los monitores informarán a la población acerca de sus obligaciones en la correcta gestión de los residuos urbanos, recordando la importancia que en la misma tiene la reducción y la reutilización, pero también el reciclaje, sólo posible a través de una correcta separación previa de los desperdicios y adecuado depósito de los mismos en los contenedores de destino: amarillo, para los envases de plástico, las latas y los briks; azul, para los envases de cartón y papel; iglú verde, para los envases de vidrio; contenedor específico para pilas; y verde convencional, para la fracción resto, que Sogama somete a tratamiento en las instalaciones de Cerceda mediante su conversión en energía eléctrica.

El compostaje doméstico constituirá igualmente otro de los conceptos a transmitir, entendiéndose como tal la transformación de la materia orgánica en un abono de calidad que los usuarios podrán utilizar en sus jardines, huertos y tierras de cultivo.

Dado que, en la composición media de la basura, en torno al 40 por ciento de la misma está conformada por restos orgánicos, si éstos se recuperan en las propias viviendas, se evita su depósito en los contenedores genéricos, propiciando que los ayuntamientos, no solo disminuyan la frecuencia de recogida, sino que paguen menos a Sogama, ahorrando importantes costes.

La dinámica a seguir será muy similar a la de ediciones anteriores, con la particularidad de que la iniciativa se extenderá, no sólo a centros escolares y a asociaciones, sino también a campamentos y eventos deportivos.

Separemos ben, reciclaremos mellor está impulsada y coordinada por la Consellería de Medio Ambiente y Sogama, contando con la colaboración y apoyo de Ecoembes, Ecovidrio y los sistemas integrados de gestión de pilas (Ecopilas, Ecolec y ERP).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés