El papel en la Economía Circular europea. Según CEPI (Asociación Europea que representa a la industria papelera) al establecer como objetivo reciclar el 76% de todo el papel consumido para 2030, la cadena de valor de este material renovó su compromiso de contribuir a la transformación de la UE hacia un nuevo modelo de economía circular.
En 2021, se recicló el 71,4% de todo el papel y cartón consumido en Europa. En una comparativa interanual, la cantidad total recogida y reciclada en el sector papelero en 2021 aumentó un 2%, hasta los 57,1 millones de toneladas, en parte gracias a las nuevas inversiones en capacidades de reciclaje de papel en Europa.
Desde el año 2000, la cadena de valor europea del papel se ha comprometido a mejorar el proceso y la calidad del reciclaje, así como a superar los obstáculos existentes. Con tal fin, ha emprendido diversas iniciativas tales como la publicación de pautas de recolección y clasificación, así como una hoja de ruta para aumentar aún más la sostenibilidad de los empaques. También se destaca el trabajo de la cadena en los proyectos de evaluación de la calidad del papel para reciclar y su colaboración con el CEN, el Comité Europeo de Normalización, en el ámbito de las especificaciones técnicas.
Asimismo, resultaron esenciales las iniciativas para hacer que los productos a base de papel sean reciclables por diseño, incluida la publicación de una Guía de circularidad para envases a base de fibra, así como la promoción de campañas de información organizadas para fomentar la concienciación e intercambiar las mejores prácticas sobre tecnologías de reciclaje dentro de la industria.
Acerca de CEPI
La asociación europea que representa a la industria papelera (Cepi) es una organización sin ánimo de lucro. Cepi está dirigida por el Director General Jori Ringman con una plantilla de 21 empleados, con sede en Bruselas. Tiene cuatro comités permanentes, que adoptan perspectivas estratégicas a largo plazo sobre los problemas que afectan a la industria.
Estos son los comités de Medio Ambiente y Seguridad, Cambio Climático y Energía, Bosques y Reciclaje bajo los cuales operan una serie de grupos temáticos ad-hoc. El Grupo de Directores de Asociaciones (ADG) es el principal grupo asesor del Director General de Cepi y está compuesto por Directores Generales de Asociaciones Nacionales.
Cepi es administrado por un Directorio de 33 personas.
Y está compuesto por representantes de Asociaciones Nacionales y Directores Generales (CEO). La Junta está actualmente presidida por Ilkka Hämälä, CEO de Metsä Group. Aprueba las políticas, estrategias y objetivos del Cepi, así como su plan de negocios y presupuesto propuesto por el Comité Directivo.
El Comité Directivo está compuesto por tres miembros del ADG y tres miembros de la Junta, y es un vínculo formal entre los comités y la Junta, impulsando las áreas de política. El Director General de Cepi asegura el cumplimiento de las acciones de Cepi con las decisiones del Directorio y la consistencia de la política entre los comités. El papel en la Economía Circular europea.