ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Vergüenza en Cartagena: calas casi inaccesibles llenas de basura

Por Sandra M.G.
5 de junio de 2023
en Reciclaje y residuos
Vergüenza en Cartagena: calas casi inaccesibles llenas de basura

Vergüenza en Cartagena: calas casi inaccesibles llenas de basura. Cuando apenas se ha cumplido un año desde la última limpieza de residuos realizada por ANSE en Cala Salitrona, la basura recogida por los voluntarios y miembros de la asociación ha llenado un pequeño camión de limpieza.  Evitando que esta playa inaccesible del litoral de Cartagena vuelva a convertirse en un vertedero.

Una docena de voluntarios y la tripulación y técnicos de ANSE se han trasladado a bordo del velero Else y una embarcación auxiliar desde Cartagena hasta el Rincón de Cabo Tiñoso para una nueva retirada de basuras. La iniciativa se enmarcaba dentro de la campaña “1m2 contra la basuraleza” del Proyecto Libera de SEO-Birlife y Ecoembes. Y es una de las formas en que ANSE conmemoró el Día mundial del medio ambiente, que tiene lugar hoy 05 de junio.LIMPIEZA SALITRONA ANSE JUNIO 2023

Objetos de lo más inverosímil

Como en otras ocasiones, entre los cientos de objetos recogidos predominaban envases y fragmentos plásticos (vasos y botellas, fragmentos plásticos de tamaños muy variados, bolsas…), botellas de vidrio, restos de jaulas flotantes de acuicultura, destacando un gran colchón y una botella de agua milagrosa de Fátima (Portugal), que tal vez ha sido transportada por las corrientes marinas desde el Atlántico. ANSE tenía la esperanza de que, tras encontrar en la limpieza de 2022 menos basuras que otros años, se produciría el milagro en 2023 y Salitrona estaría limpia, pero…AGUA MILAGROSA SALITRONA ANSEJUNIO 2023




Parte de las basuras retiradas de la playa habían sido acumuladas en una gran saca procedente de las granjas de acuicultura por los visitantes de Cala Salitrona a lo largo de los últimos meses.

Los residuos han sido transportados al puerto de Cartagena. Allí han sido retirados por el Servicio de Limpiezas del Ayuntamiento de la ciudad, llenando un pequeño camión. Lamentablemente, el estado de degradación de muchos de estos envases dificulta o impide su posterior reciclaje. Aunque sí se ha reciclado todo el vidrio.

La disposición geográfica de Cabo Tiñoso sirve de freno a las corrientes marinas. Acumulándose en las pequeñas calas del denominado ‘Rincón de Cabo Tiñoso’ las basuras arrojadas al mar y arrastradas por las corrientes y el oleaje, que no tienen accesibilidad desde tierra ni cuentan con servicio de limpieza. Sobre todo cuando soplan de componente NE, E y SE.TRANSPORTE BASURAS ELSE JUNIO 2023

ANSE y el proyectro LIBERA

Además de limpiezas de playas inaccesibles, ANSE y el Proyecto Libera colaboran desde hace varios años en estudios de caracterización de basuras flotantes en las aguas abiertas de las costas de la Región de Murcia y Andalucía Oriental. Y en la caracterización y retirada de residuos en aguas de varios puntos del río Segura y afluentes en la Región de Murcia y Alicante.

La Muela-Cabo Tiñoso, junto al cercano Cabezo de Roldán, constituye una de las más extensas áreas litorales sin urbanizar de la costa mediterránea peninsular española. Un total de 11.000 hectáreas de montañas costeras donde se refugian un gran número de especies. Como las águilas perdicera y real, halcón peregrino, búho real, camachuelo trompetero, chova piquirroja, gineta, garduña.

Y donde encontramos hábitats vegetales prioritarios, entre los que destacan diversas especies de flora iberonorteafricana. Que han motivado la declaración de la zona como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Y Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) respectivamente.Vergüenza en Cartagena: calas casi inaccesibles llenas de basura

ANSE viene solicitando desde hace años la declaración de la zona como Parque Natural Marítimo-Terrestre. Con el fin de preservar los valores naturales existentes. Y recuperar parte de los que se han perdido durante las últimas décadas. El Plan de Ordenación de Recursos Naturales de este espacio protegido aún no ha sido aprobado definitivamente. Vergüenza en Cartagena: calas casi inaccesibles llenas de basura.

Tags: ANSECartagenaProyecto LIBERA

TEMÁTICAS RELACIONADAS

SIGAUS aceite industrial usado 2024
Reciclaje y residuos

SIGAUS gestionó cifras de ‘récord’ de aceite industrial usado en 2024

7 de mayo de 2025
solución plástico cultivos
Reciclaje y residuos

Conoce la plastifera, la solución para el plástico de los cultivos

6 de mayo de 2025
consumo despilfarro alimentos
Reciclaje y residuos

Una optimización de las fechas de consumo preferente podría ser vital para evitar el despilfarro de alimentos

6 de mayo de 2025
Plásticos Delhi contaminación
Reciclaje y residuos

Cerco a los plásticos de un solo uso en Nueva Delhi, con 30 millones de habitantes y graves problemas de contaminación

6 de mayo de 2025
tasa enresa deshechos nucleares
Reciclaje y residuos

Expresidente de Enresa alerta: «Si se reduce la tasa, no se garantiza la seguridad en la gestión de residuos nucleares»

6 de mayo de 2025
Proyecto Bivalvos residuos
Reciclaje y residuos

Proyecto Bivalvos: valorizando los residuos de estos moluscos

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos