Actualizar

viernes, junio 9, 2023

Córdoba. Baena sostenible

Dado que dicho Programa entregado a los partidos políticos y a los medios de comunicación contemplan dieciocho páginas de propuestas y compromisos para conseguir una Baena más sostenible

Con motivo de la celebración el próximo 24 de mayo de 2015 de Elecciones Municipales, Groden-Ecologistas en Acción de Baena elabora un programa de compromisos para que los diferentes partidos políticos que concurren a dichas elecciones en Baena y Albendín las hagan suyas y se comprometan a llevarlas a cabo, ya sea desde su responsabilidad de gobierno o de oposición en el Pleno de la futura Corporación.

PDF - 547.4 KB
Un programa por una Baena sostenible

Dado que dicho Programa entregado a los partidos políticos y a los medios de comunicación contemplan dieciocho páginas de propuestas y compromisos para conseguir una Baena más sostenible, y por si la apretada agenda de nuestros alcaldables no les permitiese la lectura de dicho Programa, desde Ecologistas en Acción de Baena hemos querido seleccionar sólo diez propuestas para que se tengan en cuentan y se debatan durante la campaña electoral. Dichas propuestas son solo las más representativas de cada temática, casi todas ellas novedosas, tratando de actualizar significativamente otros programas electorales realizados para anteriores convocatorias.

1.- Participación ciudadana en materia de Medio Ambiente: Puesta en marcha del Consejo Municipal de Medio Ambiente, en la actualidad inexistente, dándole más operatividad y adecuarlo a la nueva le gislación municipal referente a la participación ciudadana.

2.- Construcción de una red de carril-bici: Realizar un estudio sobre el callejero de Bae na para identificar los lugares potenciales para construir carril bici o aparcamientos de bi cicletas, construyendo dicha infraestructura en los lugares que así se aconseje.

3.- Continuación en la conservación de las Lagunas de Baena: Adquisición paulatina de los terrenos ocupados por las diferentes lagunas de Baena, para una gestión pública de conservación. Mientras tanto, continuar impulsando la colaboración público-privada, como ya se ha iniciado para la conservación de la Laguna de la Quinta.

4.- Creación de una planta de compostaje de residuos biodegradables para fabricación de com post: Implantar un sistema de recogida selectiva de los residuos biodegradables para poder elaborar un compost de calidad y contribuyendo de esta forma a la mejora de la calida d del aire en Baena. Los mejores resultados se obtienen en pequeñas plantas locales de compostaje. Se podría crear una planta de iniciativa p úblico-privada, que estudie la viabilidad económica para la gestión y el composta je de los residuos procedentes de la poda de jardines municipa les y privados, así como del propio cultivo del olivar, todo ello frente a la actual quema que se realiza en la actualidad, ya sea de forma incontrolada o controlada con generación eléctrica.

5.- Creación de una planta para el reciclaje de escombros: Crear una planta local para el reciclaje de escombros de obra, para su utilización en arreglo de caminos y otros usos, evitando el vertido incont rolado que aún sigue existiendo en Baena y reduciendo el precio que conlleva su traslado a otras plantas situadas a decenas de kilómetros. La iniciativa también podría ser público-privada.

6.- Respetemos los árboles: Elaborar y aprobar un reglamento municipal que proteja a los árboles situados tanto en la vía pública como en los espacios privados de podas innecesarias, talas injustificadas e indiscriminadas y daños al patrimonio arbóreo de nuestra ciudad. Además establecer criterios para la poda y la plant ación y cuidado de éstos en la vía pública.

7.- Recuperemos los caminos públicos: Inventariar todos los caminos públicos del municipio e inscribirlos en el inventario de bienes inmuebles municipales, muchos de ellos en la actualidad desaparecidos y usurpados por la propiedad privada. Reforestación lineal paulatin a de dichos caminos públicos.

8.- Transparencia: Es necesario colgar en la web del Ayuntamiento cada proyecto a ejecutar desde la corporación municipal, si de verdad queremos apostar por la transparencia municipal. Ya sea para el arreglo de una calle o la construcción de un nuevo edificio, es importan te que la ciudadanía lo conozca con antelación y pueda participar también de alguna manera. De igual forma, también se puede publicitar en web municipa l todas las contrataciones municipales para la adquisición de bienes y servic ios, para que la ciudadanía ayude a impulsar los principios de publicidad, transparencia, igualdad, rotación entre registro de proveedores locales, consideraciones éticas, sociales y ambientales del producto/proveedor, etc.

9.- Promoción agroecológica en Baena y Albendín: Continuación con el impulso de huertos sociales ecológicos, así como impulsar iniciativas que ayuden a mejorar el entorno ambiental en nuestros olivares tr adicionales, con el impulso de diferentes medidas en colaborac ión con asociaciones de productores y agricultores.

10.- Defensa del derecho humano universal al agua, garantizando una dotación mínima vital de agua y evitando el corte de suministro en casos de impago justificados. Para conseguir esto realizamos una propuesta tarifaria concreta para aplicar al precio del agua.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés