Actualizar

miércoles, mayo 31, 2023

Irresponsabilidad ‘supina’ en la protección contra incendios en la nuclear de Almaraz

Ecologistas en Acción denuncia la dejadez y/o malas prácticas en la vigilancia contra incendios de la central de Almaraz (Cáceres). Se han producido dos sucesos en tres meses. El más reciente tuvo lugar ayer y consistió en no mantener vigilancia continua en una zona donde los detectores estaban deshabilitados.

Segundo suceso en tres meses en la vigilancia contra incendios en la central nuclear.

Ecologistas en Acción denuncia la dejadez y/o malas prácticas en la vigilancia contra incendios de la central de Almaraz (Cáceres). Se han producido dos sucesos en tres meses. El más reciente tuvo lugar ayer y consistió en no mantener vigilancia continua en una zona donde los detectores estaban deshabilitados.

La protección contra incendios es clave para la seguridad en cualquier instalación industrial, pero lo es más en una central nuclear. De hecho, el accidente de Vandellós I de 1989, el más grave de la historia nuclear española, empezó por un incendio en la sala de turbinas. Sin embargo, todo indica que la vigilancia contra incendios en la central de Almaraz no se realiza con la debida diligencia. Ayer se produjo un incidente en la central nuclear de Almaraz (Cáceres) que consistió en no mantener una vigilancia contra incendios continua en una zona en que los detectores estaban deshabilitados, tal como establecen las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento (ETF).

Se trata del segundo incidente de este tipo en menos de tres meses, puesto que al anterior tuvo lugar el 18 de febrero y consistió en que las rondas de vigilancias no cumplieron con el régimen de inspecciones necesario. A raíz de este último incidente fueron despedidos los responsables de las dichas rondas.

Ambos sucesos han sido declarados de nivel 0 en la escala INES, asumiendo que no supusieron riesgo para la población ni el medio. Sin embargo, la acumulación de estos incidentes denota malas prácticas en la vigilancia contra incendios en la central. Especialmente después de que la empresa envió una comunicación a todo el personal reclamando más rigor y de que se produjo cese de los responsables.

Estas malas prácticas podrían dar lugar a que no se detecte un incendio a tiempo y que, finalmente, tengamos que afrontar un accidente más grave. Es imprescindible que el CSN realice un estudio de los procedimientos de Almaraz sea más duro con los incumplimientos, especialmente cuando estos son reincidentes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés