Estos dos paquetes de subvenciones se convocaron a finales del pasado mes de mayo contando con el consenso de las organizaciones agrarias y las cooperativas de la Comunidad Autónoma y consiguiendo de esta forma que los agricultores y ganaderos andaluces no tengan que esperar a 2016, como ha destacado la consejera.
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha explicado este jueves en el Parlamento que la finalidad del Gobierno andaluz con la reciente convocatoria de ayudas a la medida de agroambiente y clima, y a la de agricultura ecológica, ha sido «procurar el mayor beneficio para nuestros agricultores y ganaderos y evitarles esperas innecesarias e injustas».
Ortiz ha añadido que para no perjudicar a los productores de la región, la Junta de Andalucía ha realizado «un intenso trabajo de interlocución con las autoridades comunitarias a fin de sacar adelante estas ayudas antes de la aprobación del Programa de Desarrollo Rural (PDR)», que actualmente se encuentra pendiente del visto bueno definitivo de la Comisión Europea.
Estos dos paquetes de subvenciones se convocaron a finales del pasado mes de mayo contando con el consenso de las organizaciones agrarias y las cooperativas de la Comunidad Autónoma y consiguiendo de esta forma que los agricultores y ganaderos andaluces no tengan que esperar a 2016, como ha destacado la consejera.
Carmen Ortiz ha respondido así a una pregunta parlamentaria sobre la valoración de estas subvenciones, que suman un total de más de 450 millones de euros. De esta cantidad, 250 millones de euros se destinan a ayudas agroambientales y clima, y 201,5 millones de euros, a respaldar la agricultura ecológica, «un modelo sostenible que por primera vez se aborda de manera diferenciada con medidas específicas», ha recalcado la consejera.
Ortiz ha resaltado que la Junta de Andalucía mantiene el respaldo financiero a estas medidas «pese al recorte en el reparto de los fondos de desarrollo rural realizado por el Ministerio», de forma que esta comunidad autónoma «seguirá siendo la que más fondos destine a estas ayudas» que compensan a los agricultores y ganaderos que realizan prácticas respetuosas y promueven la Producción Ecológica.
ep