Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Málaga quiere crear un cinturón verde

La propuesta pasa por que este gran pacto sea suscrito no sólo por los grupos políticos con representación en el Pleno, sino también por otras administraciones como la Junta de Andalucía, la Diputación y el Gobierno central, según ha informado la viceportavoz de Málaga para la Gente, Remedios Ramos.

Málaga para la Gente en el Ayuntamiento de la capital presentará una moción en la Comisión de Pleno de Sostenibilidad Medioambiental de este martes instando a la Corporación a impulsar un gran pacto para la creación de un cinturón verde, con parques urbanos, periurbanos y forestales.

La propuesta pasa por que este gran pacto sea suscrito no sólo por los grupos políticos con representación en el Pleno, sino también por otras administraciones como la Junta de Andalucía, la Diputación y el Gobierno central, según ha informado la viceportavoz de Málaga para la Gente, Remedios Ramos.

De igual modo, se demandará al equipo de gobierno que, por parte de los servicios técnicos del Área de Sostenibilidad Medioambiental, y con el asesoramiento del Observatorio para el Medio Ambiente Urbano (OMAU), se elabore un plan estratégico de zonas verdes con la finalidad de mejorar y crear espacios de esta naturaleza.

En esta moción, Málaga para la Gente reclamará también al equipo de gobierno que se actualicen todos los indicadores de medio ambiente, con los datos abiertos y accesibles en la página web.

Pedirá, asimismo, a las administraciones competentes que actualicen e impulsen las acciones del Plan de Defensa Hidroforestal de la ciudad frente a las inundaciones, aprobado el 17 de abril de 1990 y que recogía. entre sus propuestas, la posibilidad de crear un corredor verde en la capital.

«La creación de un gran cinturón verde que rodee y proteja la ciudad es una propuesta de los colectivos ecologistas que siempre ha defendido IU y ahora la coalición Málaga para la Gente por su vital importancia para la capital», ha señalado a Europa Press Ramos.

Para este proyecto, que incluye realizar a medio y largo plazo una amplia red de zonas verdes y parques urbanos, periurbanos y forestales, conectados entre sí y distribuidos por toda la ciudad, se demanda la implicación de todas las administraciones, aunque, tal y como ha precisado la edil, «debe ser el Ayuntamiento su principal impulsor».

Por ello, Málaga para la Gente reivindica que todas las administraciones públicas, principalmente el Ayuntamiento y la Junta, con la colaboración del Gobierno central, se pongan de acuerdo en un gran pacto que permita la creación de un cinturón verde que abarque desde el Peñón del Cuervo y la Araña, rodeando la capital, hasta el Campamento Benítez y Arraijanal, quedando excluido de cualquier proceso urbanizador.

SIERRA DE MIJAS, PARQUE NATURAL

Por otra parte, Málaga para la Gente aprovechará esta Comisión de Pleno para presentar otra moción con la que instar a la Junta a iniciar todos los trámites del expediente para declarar la Sierra de Mijas como Parque Natural dentro de los municipios de Málaga (Churriana), Torremolinos, Benalmádena, Mijas, Alhaurín de la Torre y Alhaurín el Grande.

Y también que el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma adopte las medidas urbanísticas y medioambientales necesarias para la conservación de la Sierra de Churriana como un espacio natural protegido con preservación absoluta frente a cualquier uso residencial, hotelero o actividades similares que impliquen urbanización o edificación.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés