Actualizar

martes, octubre 3, 2023

Baleares pierde volumen de reserva de agua respecto al año pasado

Las previsiones meteorológicas indican que esta primavera será seca y, por lo tanto, «puede ser que en verano algunas poblaciones a las cuales no llega el agua desalada en alta sufran problemas de calidad». Mientras en Ibiza, «se trabaja en las interconexiones que permitirán que Sant Josep y Sant Agustí puedan recibir agua desalada» esta temporada alta.

La directora general de Recursos Hídricos, Joana Garau, ha afirmado que el estado del recurso del agua en las Islas Baleares es «un 13 por ciento inferior al del año pasado por estas mismas fechas», por lo que conviene valorarlo como se merece, «como un bien escaso» y por eso «hace falta comunicar esta importancia».

Así lo ha destacado ante la celebración del Día Mundial del Agua, que este año se celebra bajo el lema ‘Agua y Trabajo’, para la que la conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca ha avanzado algunas de las medidas de concienciación sobre el uso responsable del agua que se emprenderán desde diferentes direcciones generales encaminadas a adultos, jóvenes y niños.

Las previsiones meteorológicas indican que esta primavera será seca y, por lo tanto, «puede ser que en verano algunas poblaciones a las cuales no llega el agua desalada en alta sufran problemas de calidad». Mientras en Ibiza, «se trabaja en las interconexiones que permitirán que Sant Josep y Sant Agustí puedan recibir agua desalada» esta temporada alta.

En este sentido, el Día Mundial del Agua «intenta llamar la atención sobre la importancia del recurso para un desarrollo sostenible». Si a todo eso «añadimos que vivimos a una zona árida del planeta, es necesario tomar conciencia sobre el uso responsable del recurso» ha subrayado Garau, que ha añadido que «los niños y la educación ambiental son de una importancia primordial: vehiculan la información trasladándola a los adultos y adoptan hábitos de consumo responsable».

Por ello, desde la dirección general de Educación Ambiental, Calidad Ambiental y Residuos que lidera Sebastià Sansó se han preparado «una serie de charlas y talleres sobre el agua para todas las edades, algunas organizadas con otras entidades como el Museo de Ciencias Naturales o el GOB».

También los espacios naturales de Baleares acogerán diferentes actividades relacionadas con este recurso además de recuperar material para hacer una auditoría en papel u online sobre cómo se utiliza el agua en el centro educativo al cual acuden los niños.

Además, está a punto de publicarse una convocatoria pública de subvenciones para actividades de educación ambiental en Baleares a favor de entidades sin ánimo de lucro con un presupuesto de 40.000 euros. Una fórmula que, según Sansó, no se empleaba desde hace 5 años y que tiene como objetivo sacar adelante actividades y proyectos relacionados con la sensibilización e información sobre los principales problemas del agua y del cambio climático en Baleares.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés