Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

Eurodiputados denuncian ante el Consejo de la UE los conflictos de intereses de Tejerina sobre fertilizantes

En la carta, el grupo de eurodiputados expresan su especial preocupación por la posición del gobierno español en el Consejo, representado por la ministra Tejerina, quien mantiene un claro vínculo pasado con la industria de los fertilizantes.

A iniciativa del eurodiputado de EQUO en Los Verdes/ALE, Florent Marcellesi, un grupo de 38 eurodiputados de 5 grupos políticos y 11 países diferentes, incluido 5 ponentes legislativos, ha enviado hoy una carta a la Presidencia búlgara del Consejo de la UE denunciando el conflicto de intereses de la ministra española de Agricultura, la Sra. García Tejerina, en las negociaciones europeas sobre la norma de niveles máximos de tóxicos en los fertilizantes.

En la carta, el grupo de eurodiputados expresan su especial preocupación por la posición del gobierno español en el Consejo, representado por la ministra Tejerina, quien mantiene un claro vínculo pasado con la industria de los fertilizantes, siendo en su día alta directiva de la empresa Fertiberia.

El eurodiputado de EQUO en Los Verdes/ALE, Florent MARCELLESI ha declarado:

«La Ministra Tejerina fue miembro ejecutiva de la empresa Fertiberia, miembro de Fertilizers Europe que controla el 75% de la producción española y el 100% de la producción de Portugal. Por lo tanto, ya tuvo que abstenerse en varios procesos regulatorios en el sector fitosanitario en España en 2017. Actualmente, la posición del Ministerio de Agricultura ha sido exactamente la misma que la de Fertilizers Europe: abogar por dejar los niveles como están actualmente.

Sin embargo, muchos fertilizantes utilizados en la agricultura en Europa contienen niveles inseguros de un metal pesado peligroso llamado cadmio, que es una amenaza para la salud de los consumidores y el medio ambiente. El Parlamento Europeo votó a favor de la propuesta de la Comisión de reducir los niveles de cadmio en los fertilizantes a 20 mg / kg. El lobby de la industria, y sus apoyos en el Consejo, está presionando para mantener el límite lo más alto posible en detrimento del interés público.

Esperamos que la presidencia del Consejo de la UE tenga en cuenta este conflicto de intereses de la ministra cuando el gobierno español se oponga a la posición de la Comisión Europea y al mandato del Parlamento Europeo, y por tanto se actúe en consecuencia. El Consejo debe defender el interés público, la salud de la ciudadanía europea y el medio ambiente.»

Las/os eurodiputadas/os firmantes son:

MEP Florent Marcellesi, Greens/EFA

MEP Ska Keller, coopresidenta de Greens/EFA

MEP Philippe Lamberts, coopresidente de Greens/EFA

MEP Papadimoulis, GUE/NGL , vicepresidente del Parlamento Europeo

MEP Fabio Castaldo, EFDD, vicepresidente del Parlamento Europeo

MEP Guillaume Balas, S&D

MEP Yannick Jadot, Greens/EFA

MEP Carolina Punset, ALDE

MEP Kaja Kallas, ALDE

MEP Miguel Urbán, GUE/NGL

MEP Claude Turmes, Greens/EFA

MEP Eleonora Evi, EFDD

MEP Martin Häusling, Greens/EFA

MEP Pascal Durand, Greens/EFA

MEP Estefanía Torres, GUE/NGL

MEP Stefan Eck, GUE/NGL

MEP Maria Heubuch, Greens/EFA

MEP Klara Starostova, GUE/NGL

MEP Molly Scott-Cato, Greens/EFA

MEP Lola Sánchez Caldentey, GUE/NGL

MEP Marco Affronte, Greens/EFA

MEP Tania González, GUE/NGL

MEP Benedek Jávor, Greens/EFA

MEP Xabier Benito, GUE/NGL

MEP Bart Staes, Greens/EFA

MEP Marina Albiol, GUE/NGL

MEP Ernest Urtasun, Greens/EFA

MEP Lidia Senra, GUE/NGL

MEP Paloma López, GUE/NGL

MEP Ángela Vallina, GUE/NGL

MEP Javier Couso, GUE/NGL

MEP Eva Joly, Greens/EFA

MEP Curzio Maltese, GUE/NGL

MEP Stelios Kouloglou, GUE/NGL

MEP Thomas Waitz, Greens/EFA

MEP Marisa Matias, GUE/NGL

MEP Max Andersson, Greens/EFA

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés