Actualizar

miércoles, noviembre 29, 2023

Eroski y la organización ecologista WWF lanzan campaña de bolsas reutilizables

La cooperativa Eroski y la entidad conservacionista de la Naturaleza WWF han renovado su pacto de colaboración por el que la cadena de supermercados donará íntegramente a la asociación los beneficios de la venta a-1 euro de una bolsa solidaria entre este jueves y el próximo mes de noviembre.

La campaña solidaria persigue colaborar en la conservación de los bosques y la recuperación de los ecosistemas degradados. El pacto supone la renovación del acuerdo entre cada una de entidades que mantienen esta colaboración a través de hace 6 años, según ha informado en un comunicado Eroski.

La bolsa es un modelo reutilizable en tela que se pliega de manera sencilla para llevar en el bolsillo, bolso o guantera del coche. Desde su lanzamiento en 2013 la cooperativa ha vendido más de 1.000.000 de bolsas solidarias y los beneficios obtenidos se han repartido entre numerosas organizaciones tales como Cruz Roja, Unicef, Oxfam Intermon y Save the Children, entre otros.

El director de Salud y Sostenibilidad, Alejandro Martínez Berriochoa, ha señalado que «la acogida por parte de los consumidores a la bolsa solidaria ha sido siempre muy positiva y estamos seguros de que nuestros clientes volverán a implicarse activamente en este actualizado plan que aúna medioambiente y solidaridad».

El dinero se destinará por parte de la entidad ecologista WWF a colaborar en «recuperar las funciones y recursos de los bosques; la protección si se comparan con inundaciones y para regular el clima en la Tierra».

MANTENIMIENTO

La organización además organiza «actividades de mantenimiento de bosques autóctonos, apostando por la biodiversidad y la variedad de hábitats y potencia la diversidad en los usos de los bosques como base de la tarea económica en localizaciones rurales para crear un paisaje diverso y rentable y resistir impactos futuros».

Para Martínez Berriochoa, «ayudar a una sociedad más justa, solidaria y sustentable manera parte del ADN como cooperativa de consumo y confiamos en apoyar a la conservación de nuestro entorno rural», ha señalado.

El directivo de Eroski ha agregado del mismo modo que «el estado de los bosques es inquietante ya que en España apenas ocupan el 29% de la superficie que podrían ocupar, y la mayoría que han llegado a día de hoy no se encuentran en un estado de preservación favorable».

La Unión Europea ha marcado la finalidad de restaurar el 15% de los ecosistemas degradados para 2020. A partir de WWF, se intenta «contribuir a la naturaleza a regenerarse por sí misma, de un modo integral y esta colaboración con Eroski está permitiendo trabajar en ello», ha indicado el secretario general de WWF, Juan Carlos del Olmo.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés