Actualizar

jueves, octubre 5, 2023

Es imperativo reducir el consumo de carne y lácteos por la sostenibilidad del Planeta

Este estudio, “Alimentos, Planeta, Salud. Dietas saludables a partir de sistemas alimentarios sostenibles”, fue llevado a cabo por 37 científicos y científicas de 16 países durante tres años.

Un nuevo estudio de la prestigiosa revista médica The Lancet confirma lo que Greenpeace viene pidiendo desde el año pasado: es urgente reducir el consumo de carne y lácteos e incrementar el consumo de alimentos de origen vegetal, por nuestra salud y la del planeta. Además, este estudio marca precisamente el mismo objetivo que Greenpeace para una dieta sana y sostenible: 300 gramos de carne a la semana (en España consumimos más de ¡250 gramos al día!).

Este estudio, “Alimentos, Planeta, Salud. Dietas saludables a partir de sistemas alimentarios sostenibles”, fue llevado a cabo por 37 científicos y científicas de 16 países durante tres años. Así que los argumentos son extraordinariamente sólidos y deben obligar a todas las personas responsables de políticas a actuar de forma inmediata. Su responsabilidad por la salud de las personas y la salud del planeta es realmente grande, el incremento de enfermedades y muertes asociadas a la alimentación y, muy importante, de que el hambre en el mundo se agudice.

Afirman que sólo podremos lograr alimentar a los estimados 10.000 millones de personas que vamos a ser en 2050 si promovemos dietas donde predominen los alimentos de origen vegetal. “El consumo mundial de frutas, vegetales, frutos secos y legumbres deberá duplicarse, y el consumo de alimentos como la carne roja y el azúcar deberá reducirse en más del 50%. Una dieta rica en alimentos de origen vegetal y con menos alimentos de origen animal confiere una buena salud y beneficios ambientales.” dicen en la primera página del resumen del informe.

Este informe es de lectura obligada para todas las personas responsables de políticas y en particular de políticas alimentarias y del medio ambiente. Así que, desde Greenpeace instamos a la Ministra de Sanidad, María Luísa Carcedo, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, la Ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, consejeros y consejeras de las CCAA (la inmensa mayoría de los comedores públicos es su competencia) y los alcaldes y alcaldesas (las ciudades son grandes compradores de alimentos y pueden ayudar significativamente a cambiar nuestro sistema alimentario) se comprometan a poner en marcha medidas urgentes que permitan la transición hacía dietas sanas y sostenibles.

Esto es de extrema importancia en España ya que se está perdiendo la magnífica dieta mediterránea y somos ya el segundo país de Europa dónde se consume más carne por persona y año y donde además proliferan las nefastas macrogranjas. Por ello alentamos a que se apoye la transición hacia la compra de más alimentos de origen vegetal, ecológicos, locales y de temporada que provengan de pequeños agricultores y agricultoras en lugar de las grandes empresas alimentarias.

Este informe es también una nueva oportunidad para que todas las personas a nivel individual tomen en serio su dieta y sean conscientes de lo importante que es llevar una alimentación sana, pero también de que la alimentación es una poderosa herramienta al alcance de todas para construir un futuro mejor, para las personas y para las demás especies con las que compartimos casa.

Para más información: Greenpeace

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés