Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

La activación del protocolo anticontaminación en Madrid no ha supuesto un incremento de la demanda del Metro

Así lo ha puesto de manifiesto este jueves, en declaraciones a los medios en una visita a las obras de la estación de Metro de Bilbao, el consejero delegado de Metro de Madrid.

La activación del protocolo de actuación para episodios de contaminación del Ayuntamiento de Madrid en los últimos días no ha supuesto un «incremento sustancial» de la demanda de Metro.

Así lo ha puesto de manifiesto este jueves, en declaraciones a los medios en una visita a las obras de la estación de Metro de Bilbao, el consejero delegado de Metro de Madrid, Borja Carabante, quien ha indicado que el incremento de viajeros que se ha registrado esta semana, con el protocolo anticontaminación activado, «ha sido mínimo, el normal que se estaba produciendo en Metro con independencia de la activación del protocolo».

Por otro lado, ha asegurado que Metro tiene una «capacidad muy importante para absorber los incrementos de demanda», ya que, según ha indicado, la diferencia de viajeros entre un lunes y un viernes es de 300.000 personas, con 2,2 millones de viajeros un lunes y 2,5 millones un viernes.

Además, ha destacado que «a pesar del incremento sustancial de la demanda, que está incrementándose respecto al año pasado en torno a un 5 por ciento», Metro está dando «un servicio adecuado», con frecuencias de en torno a tres minutos en hora punta. No obstante, ha indicado que Metro de Madrid está «adecuando la tabla a las necesidades que se producen en cada momento», en alusión a la tabla de trenes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés