Actualizar

martes, junio 6, 2023

25ª Edición de los Premis Ones Mediterrània, Tarragona ‘referente’ del medio ambiente y la sostenibilidad

Los Premios Ones Mediterrània los convoca Mare Terra Fundació Mediterrània y distinguen a personas, colectivos o instituciones que potencian iniciativas y proyectos a favor de la defensa y mejora del medio ambiente, la solidaridad, la cultura, los derechos humanos y el desarrollo social. Este año cumplen 25 años y las mujeres son las protagonistas destacadas de este aniversario.

En total, los Premis otorgan diez reconocimientos, cuatro de los cuales se han concedido este año a entidades. De las seis personas distinguidas, cinco son mujeres y, además, el único hombre premiado hacía equipo con una de ellas.

Así, la XXV edición de los Premis Ones reconoce a las periodistas Lydia Cacho y Raquel Ejerique por ejercer un periodismo comprometido e independiente por muchas presiones que reciban. Cacho ha investigado, entre muchos otros temas que dejan al descubierto las entrañas oscuras del poder, las redes de prostitución, de pedofilia o la corrupción política en México, uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas.

Ejerique es la cabeza de Política de Eldiario.es y junto con el director de este medio, el también premiado con ella Ignacio Escolar, destaparon el escándalo de currículos falseados de primeras espadas políticas. Por hacer bien su trabajo, sin embargo, afrontan un puñado de querellas.

Los Premis Ones también reconocen la escritora, conferenciante y, entre otras muchas facetas, deportista de élite Irene Villa por ser todo un ejemplo de superación personal. Con sólo 12 años, un brutal atentado de ETA le hizo perder las dos piernas y tres dedos de una mano, pero nunca perdió ni la sonrisa ni las ganas de dejar un mundo mejor. Este 25 aniversario también reconoce la labor de la veterinaria, ganadera, poeta y escritora María Sánchez, para romper sobre el terreno los mitos que el mundo rural es territorio de hombres y difundir este espacio con la belleza de la palabra.

Finalmente, los Premis Ones reconocen a la artista Amparo Sánchez -fundadora del grupo Amparanoia- por ser una de las pioneras de la fusión y el mestizaje en la escena española, por una brillante carrera artística en la que siempre ha reivindicado desde los escenarios el feminismo, los valores humanitarios y el ecologismo y por su compromiso en múltiples campañas solidarias.

En cuanto a las entidades, se reconoce Guernica Group, tres despachos de abogados unidos, con las letradas Almudena Bernabéu y Maite Parejo al frente, que luchan para poder juzgar y castigar a los autores de crímenes contra los derechos humanos. También impulsan reformas institucionales que ayuden a prevenir estas vulneraciones. También se reconoce el festival internacional de recreación histórica Tarraco Viva, por su labor de divulgación con rigor de nuestro pasado clásico y a la entidad mexicana Verde Balam por impulsar movimientos ecologistas y de justicia social en zonas con un alto riesgo de muerte por los voluntarios y activistas.

Los Premios Ones reconocen también la Unidad agrícola de BASF por sus años de investigación e innovación a favor de una agricultura más sostenible, con productos como, por ejemplo, un fungicida biológico que respeta las abejas.

Finalmente, ECOticias.com premia al Partido animalista contra el maltrato animal (PACMA) para contribuir de manera decisiva a forjar una conciencia animalista en España y ayudar a poner fin a espectáculos aberrantes como el Toro de la Vega, según Jordi Company CEO del ‘digital’ referente absoluto en habla hispana, ha decidido reconocer el valor de PACMA en estos premios por la ‘invisibilidad’ que a pesar de tener 1.500.000 votos no ha conseguido hasta el momento representación parlamentaria.

Por otra parte Sirusa aprovechará la ceremonia para entregar al municipio de Cambrils el premio a la localidad que más ha incrementado la recogida de fracción orgánica. Una de las novedades de este año es que durante la gala se entregará el premio del I Concurso Internacional de la RIET, impulsado por la Red internacional de escritores por la tierra y de la entidad mexicana Arbor, que ha recibido 26 trabajos de 15 países . El premio consiste en la tirada de mil ejemplares de la obra ganadora y destinar 500 para obsequiar a cada uno de los asistentes a la gala de los Premios Ondas con un ejemplar.

Cabe recordar que la entrada a la ceremonia, que se celebrará el viernes 7 de junio en el Teatro Metropol es gratuita, pero hay que hacer reserva previa a Mare Terra Fundación Mediterrània, bien en el teléfono 977 55 13 00 o al correo electrónico direccion @ madre -terra.org.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés