Actualizar

jueves, junio 1, 2023

Colau quiere que el 75% de las calles de Barcelona la velocidad máxima sean de 30 kilómetros por hora

El concejal de Presidencia, Eloi Badia, ha detallado que también quieren generar más aparcamiento de motos en calzada para «quitarlas de las aceras» y ordenar el estacionamiento de bicis y patinetes.

La alcaldesa de Barcelona y candidata a la reelección, Ada Colau, ha propuesto este miércoles reducir la velocidad de circulación en la ciudad para evitar accidentes, y hacer que en el 75% de las calles la velocidad máxima sean 30 kilómetros por hora, una medida que ahora mismo se aplica al 50% de las calles.

En una rueda de prensa en la plaza Eivissa, en el distrito de Horta-Guinardó, ha dicho que quieren extender las zonas 30 más allá del «interior de los barrios» y ampliarlas a otras vías intermedias como las calles Bruc, Gran de Gràcia, Torras i Bages, Diputació y Creu Coberta, entre otras. «Todos los expertos y estudios señalan que reducir la velocidad es clave para disminuir los accidentes y la gravedad de los mismos», y ha insistido en que no se pueden normalizar las muertes en accidentes de tráfico –12 en Barcelona en 2018– porque son muertes evitables.

El concejal de Presidencia, Eloi Badia, ha detallado que también quieren generar más aparcamiento de motos en calzada para «quitarlas de las aceras» y ordenar el estacionamiento de bicis y patinetes, y ha planteado rehabilitar alguno de los más de 14.000 locales vacíos de la ciudad para reconvertirlos en aparcamientos. También ha apostado por ganar espacio público en chaflanes y zonas situadas frente a escuelas, centros de salud o bibliotecas para hacer que los desplazamientos a pie sean más rectos reducir la contaminación acústica, así como reducir la contaminación acústica.

Refugio climático

«El tráfico es uno de los factores más contaminantes y ocupa el 60% del espacio público de la ciudad. El aire que respiramos provoca ictus, cáncer de pulmón, infartos y más de 300 muertes prematuras al año, además de empeorar el desarrollo cognitivo de los niños», ha expresado Colau.

Badia también ha dicho que trabajarán en un ‘Plan Sombra’ para que la vía pública se convierta en un refugio climático en un momento en el que «las olas de calor se han multiplicado por cuatro», y ha dicho que regularán los semáforos. Para apostar por el peatón y el transporte público rápido.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés