Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

Francesc Baltasar apuesta por el Intercambio de conocimiento y experiencias entre las regiones

Para el conseller Baltasar, el papel que desarrolla la Red nrg4SD es esencial para lograr este intercambio de políticas. Pero esta sería una de las tres direcciones en las que se debería actuar. Una segunda, y también indispensable, sería «desarrollar el partenariado» entre las regiones de los países desarrollados y las regiones de los países en vías de desarrollo para garantizar los planes sobre el cambio climático en el conjunto de los países «y en especial los que serán más vulnerables al cambio climático». Y la tercera, «obtener el reconocimiento explícito» de las funciones de los gobiernos regionales «para garantizar la eficacia de la puesta en marcha de los acuerdos que los Estados adoptarán en Copenhague».

Precisamente, Cataluña ha sido una de las regiones fundadoras de la Red de regiones para el desarrollo sostenible (nrg4SD), que se creó a raíz de la Cumbre sobre desarrollo sostenible de las Naciones Unidas que tuvo lugar en la ciudad de Johannesburgo del 26 de agosto al 4 de septiembre de 2002, la primera red mundial de gobiernos regionales nunca constituida. Desde aquí se ha hecho el seguimiento de las negociaciones en el marco de la conferencia de las partes de la Convención sobre el cambio climático de las Naciones Unidas de 2003 hasta ahora. También se enmendó, y después firmó, la Declaración de Montreal, Manitoba y el Climate Group en 2005. Cataluña ha participado, además, en la redacción de la declaración de la Cumbre de Saint Malo sobre cambio climático, y en la enmienda y firma del plan de acción de Poznan del Climate Group.

La enmienda catalana
A partir de la última COP de Poznan, la delegación catalana propuso la primera enmienda que la Red presentó el documento Long Term Cooperative Action. Y desde Poznan, conjuntamente con el Climate Group, California, Québec y el PNUD, se redactó un documento de posicionamiento conjunto con las redes de los gobiernos regionales que las delegaciones de Senegal y Uruguay incorporaron en forma de enmienda al documento de negociación. Finalmente, a partir de la reciente reunión de Bonn de la Convención sobre el cambio climático Cataluña ha pilotado -conjuntamente con Québec, la región de Bretaña y el Climate Group- la negociación con Senegal, el grupo africano y las redes de autoridades locales a fin de llegar a un acuerdo sobre una misma enmienda que integre e incluya las responsabilidades conjuntas pero diferenciadas entre autoridades locales y gobiernos regionales.

sostenible.cat

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés