Actualizar

sábado, diciembre 9, 2023

Turismo de compras responsables, acto sostenible en Euskadi

Pérez afirmaba: «debemos fomentar las fortalezas de los dos sectores y generar sinergias» y, en su opinión, «el resultado tiene que ser un producto que vamos a impulsar y desarrollar, el denominado Turismo de compras responsables por Euskadi».

La consejera de Turismo, Comercio y Consumo, Sonia Pérez, ha presentado este viernes el acto ‘Turismo de compras responsables‘ como colofón a la Semana del Turismo, que ha tenido lugar desde este pasado lunes.

Firmas, diseñadores y artesanos vascos se han dado cita en este acto, que pone en valor la «singularidad, sostenibilidad y el atractivo» de los productos de Euskadi para los turistas.

En el acto, la consejera ha recordado que el turismo y el comercio suman 236.000 trabajadores, que suponen el 25% del empleo en Euskadi y un 17% del PIB. «Además de motor de actividad, el comercio de proximidad contribuye a la cohesión social y territorial de nuestros pueblos y ciudades, y aportan identidad y singularidad a nuestros barrios», ha dicho.

«Euskadi tiene la oportunidad de aprovechar esta tendencia del mercado y potenciar y desarrollar sus experiencias de compra auténticas y únicas. Comercios que agregan valor a nuestra oferta turística al mismo tiempo que refuerzan, e incluso, definen su marca de turismo y posicionamiento», ha destacado.

Turismo de compras responsables

Sonia Pérez ha destacado que Euskadi cuenta «con marcas de primer nivel que abogan por el producto singular, sostenible y con una identidad propia».

Para poner en valor a dichas firmas con comercios propios repartidos en toda la Comunidad Autónoma, el Departamento de Comercio y Turismo del Gobierno Vasco ha puesto en marcha este evento en el que se han dado cita firmas vascas como Zergatik, Betolaza, Kionita, Eder Aurre, Amarenak o SKFK, que han presentando sus propuestas sobre la pasarela situada en los exteriores de este Museo Marítimo de Bilbao.

El desfile se ha complementado por una pequeña representación de las creaciones de marcas vascas de «prestigio internacional» como Sophie et Voilà, Mar Cadarso, Amaia Txabarria, Minimil, Mercedes de Miguel y BOX San Sebastián, que también apuestan por «la identidad cultural propia y un desarrollo sostenible en el desarrollo de su producto», ha destacado la titula de Turismo.

Tras la intervención de la consejera, la viceconsejera de Turismo y Comercio, Isabel Muela, ha presentado las guías de turismo de compras responsable que se han desarrollado en cada una de los territorios junto con representantes de todas las Federaciones de Euskadi.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés