Actualizar

martes, marzo 21, 2023

Zaragoza, nuevos ciclo-carriles calmados para bicis y patinetes

Los nuevos ciclo-carriles calmados para bicicletas y vehículos de movilidad personas (VMP) eléctricos están plenamente operativos con la instalación de la señalización vertical correspondiente.

La consejera municipal de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, ha reiterado que estos nuevos carriles calmados vienen a «completar», en este contexto específico de pandemia por el coronavirus, la red ciclista y de VMP que actualmente tiene ya Zaragoza.

«Se trata de interconectar y facilitar la realización de trayectos seguros en calles y avenidas en las que esta solución es la más rápida ysencilla de implementar de forma inmediata. Y, además, al menor coste posible».

Durante la Comisión de Servicios Públicos y Movilidad de este pasado miércoles, Chueca ha explicado que «ha sido necesaria una rápida reacción para dar a los ciudadanos alternativas distintas al uso del coche privado, ya que no es viable un uso del coche por encima del que ya soportaba la ciudad. El riesgo de aumento de la contaminación y de atascos es ya una realidad».

Es en esta línea por la que «se ha optado por completar la red ciclista existente, permitiendo el desplazamiento en bicicleta y en VMP entre dos puntos cualesquiera de la ciudad, completando los 135 kilómetros de carriles bici y los 302 kilómetros de calles pacificadas que ya existían».

30KM/H

La implantación de carriles calmados limitados a 30 kilómetros por hora completa dicha red en más de 80 kilómetros de ciclocarriles en pocos meses. En la actualidad se han ejecutado ciclo-carriles en avenida Puerta Sancho, avenida Almozara, Pablo Gargallo, avenida de Cataluña –tramo entre Z30 y Puente del Gállego– y Salvador Allende. El proceso de implantación de estos ciclo-carriles está en desarrollo.

El muestreo realizado en los primeros días de su implantación estima que circularon por los ciclo-carriles 64 VMP y 320 bicicletas diarias. Son cifras «aceptables» en estos inicios, aunque Natalia Chueca ha advertido de que «habrá que esperar a que se complete la red para ver el impacto real».

La señal instalada este jueves incorpora el pictograma aprobado por la DGT para simbolizar el patinete (VMP) eléctrico. De manera clara, esta señal indica que la velocidad máxima queda limitada, en el carril derecho, a 30 kilómetros por hora.

Ni patinetes eléctricos ni bicicletas pueden circular por el resto de carriles de la vía, con la única excepción de las bicicletas, que sí podrán hacerlo sólo para realizar giros a su izquierda. En el caso de los patinetes eléctricos, los usuarios deberán bajarse del vehículo, cruzar peatonalmente, y seguir luego por la calzada en el caso de que se trate de una calle pacificada o con carril calmado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés