Actualizar

miércoles, marzo 29, 2023

Proyecto ‘Huelva Capital Verde’

La presidenta del Grupo Popular, Pilar Marín, que ha estado acompañada por el concejal Javier González, ha agradecido al presidente del CSIF de Huelva, Juan Manuel Quilón, y a la secretaria general del sindicato.

El Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Huelva ha mantenido un encuentro con el sindicato CSIF dentro de la ronda de contactos de los populares para presentar el Plan Activemos Huelva para la recuperación económica y el rescate social tras la crisis provocada por la pandemia del Covid-19.

Especialmente, Marín ha querido expresar el agradecimiento a los profesionales sanitarios y a los trabajadores de servicios esenciales por el esfuerzo y la dedicación prestada en los momentos más duros del confinamiento, asegurando que «Huelva tiene una deuda de gratitud eterna con todos los trabajadores públicos y privados que han estado al pie del cañón para hacernos la vida más fácil en los peores momentos de nuestras vidas».

Por su parte, Quilón ha subrayado que «ahora le corresponde a la administración responder, de la misma manera, ante los trabajadores que han realizado un esfuerzo fuera de toda duda y se merecen no sólo el reconocimiento sino también la justa compensación». De la misma manera, el presidente provincial de CSIF ha hecho hincapié en la importancia de poner en marcha planes preventivos y asegurar la adecuada dotación de recursos si va incrementándose la presión asistencial.

En el transcurso de la reunión los populares han presentado el ‘Plan Activemos Huelva‘ para la recuperación económica, poniendo el énfasis en la estrategia verde. Para Marín «Huelva debe aprovechar el revulsivo de esta crisis y de la inminente solución ambiental a las balsas de fosfoyesos para salir más fuerte y revertir la imagen negativa de la ciudad, por una imagen limpia y verde».

Para ello, la presidenta del Grupo Popular ha señalado que «es necesario que Huelva se evalúe cada año presentando su candidatura a la Capitalidad Verde Europea con el fin de demostrar que somos una de las ciudades que más ha avanzado en la estrategia verde y en mejorar el medio ambiente urbano».

Para Pilar Marín, con la puesta en marcha de una estrategia verde, «podemos cambiar la situación medioambiental de Huelva capital», y sentar las bases del futuro desarrollo económico de la ciudad de Huelva que pasa por las energías limpias, la industria sostenible, los servicios avanzados de calidad y el turismo».

Marín ha recalcado que «nadie va a hacer nada por nosotros, si no damos el primer paso nosotros mismos. Por eso debemos ser valientes e imaginativos para cambiar el modelo productivo hacia una estrategia verde sostenible que cambie la percepción que se tiene de nosotros». Para los populares se debe superar el debate de la convivencia de la industria con el medio ambiente, con el debate de la incorporación de técnicas de evaluación ambiental y de sostenibilidad en todos los ámbitos de la actividad económica.

La presidenta del Grupo Popular considera que «esta crisis económica, que se viene encima, nos obliga a estar todos unidos, para impulsar grandes acuerdos y espíritu de colaboración de todos los agentes económicos y sociales de Huelva«.

Por eso, cree «fundamental» aprovechar la corriente verde que se impone en este tiempo y el proyecto de «revolución verde» que se impulsa desde la Junta de Andalucía que preside el popular Juanma Moreno. Para los populares en esta década deben resolverse los asuntos de las infraestructuras en la provincia de Huelva y el asunto medio ambiental para cerrar dos de los debates eternos de esta ciudad y provincia.

Teletrabajo

Uno de los asuntos tratados en la reunión ha sido la nueva forma de trabajar como consecuencia de la pandemia del Covid-19. En este sentido los populares han mostrado su apoyo y colaboración al trabajo que viene desempeñando este sindicato en la defensa del empleo público y de los derechos de los funcionarios, no obstante, han trasladado «la necesidad de regular las nuevas formas de trabajar para que el teletrabajo sea un recurso y no una excepción».

«El teletrabajo que obliga a la modernización administrativa de las administraciones públicas, a la racionalidad de los horarios, a la mejora de la conectividad de los trabajadores y a la conciliación de la vida familiar y laboral». De ahí que vaya a solicitar que el Ayuntamiento de Huelva sea pionero en la elaboración de un reglamento marco sobre el teletrabajo de manera que se implante de manera efectiva y normalizado, recogiendo la propuesta que le ha trasladado CSIF en el encuentro.

Así, Marín ha apuntado que existen ciudades como Ávila que ya cuentan con un reglamento municipal sobre el teletrabajo de carácter voluntario y reversible, de manera que pueden acogerse los trabajadores municipales con importantes incentivos y beneficios para la conciliación de la vía familiar o el cuidado de personas enfermas a cargo o en determinadas circunstancias personales que lo aconsejen como el de la pandemia.

Quilón ha compartido esta propuesta asegurando que «la situación vivida debe servir de punto de inflexión para adecuar y regular el teletrabajo como medida que favorezca la conciliación y facilite la adaptación de los trabajadores y las trabajadoras a los diferentes entornos laborales».

En este sentido, ha subrayado que «la pandemia ha puesto de relieve una realidad que veníamos constatando desde hace años y que ahora debe servir para tomar conciencia de la importancia de facilitar, en todos los casos en los que se posible, el teletrabajo para implantar un sistema más humano y flexible».

Para finalizar, la presidenta del Grupo Municipal ha asegurado que el objetivo de su formación es el mantener una colaboración «cercana y estrecha» con todos los agentes sociales y económicos de la ciudad. Por este motivo ha agradecido a Juan Manuel Quilón su «plena disposición» para trabajar en común por el bien de la ciudad.

En este sentido, Marín ha recalcado que el Grupo Popular va a ser «un aliado de todos los que quieran trabajar por el bien de Huelva«, y ha afirmado que su formación «siempre estará al lado» de las organizaciones sindicales, sociales, económicas y empresariales para encauzar las demandas y las aspiraciones de los onubenses.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés