De lo contrario, las organizaciones advierten que está en riesgo la legitimidad social de una política que representa el 30% del próximo presupuesto comunitario. Los ministros de la UE se reunirán desde este domingo en Koblenz (Alemania) para una reunión informal del Consejo de Agricultura (AGRIFISH).
En una carta, 402 organizaciones de productores agroecológicos, consumidores, nutricionistas, o ecologistas, agrupadas en coaliciones nacionales como la española Por Otra PAC, señalan que la PAC no está contribuyendo a generar medios de vida justos para agricultores o ganaderas, a mejorar el acceso a la tierra o el relevo generacional, ni impulsando el cambio hacia dietas sanas y sostenibles.
Por ello, entre otras peticiones, reclaman que la PAC esté realmente en línea con el Pacto Verde Europeo, particularmente con los objetivos de las Estrategias de Biodiversidad y de la Granja a la Mesa. "Proteger y restaurar los ecosistemas y recursos naturales de los que dependen la agricultura y la ganadería es el único modo de asegurar nuestra capacidad de producir alimentos a largo plazo", asegura el portavoz de Por Otra PAC, Fernando Viñegla.
Piden también que se debe avanzar hacia el principio de "dinero público para bienes y servicios públicos", cambiando el foco para que las ayudas sirvan a los agricultores a adaptarse a la transición agroecológica, y mejorando al mismo tiempo la viabilidad económica de las fincas.
"Mientras los campos y los pueblos se vacían de vida, y cada día hay agricultoras y ganaderos en Europa que tienen que tirar la toalla, los responsables políticos no pueden conformarse con retoques cosméticos de una política que representa el 30% del presupuesto comunitario", añade Viñegla.
"No podemos permitirnos que la Política Agraria Común siga hipotecando el futuro de quienes viven y trabajan en el medio rural, y maltratando los recursos naturales y ecosistemas de los que depende nuestra seguridad alimentaria", concluye.
La nueva orden foral sobre medidas frente al Covid-19 que entrará en vigor el viernes en Navarra establece que las personas...
La Diputación de Jaén invertirá unos 18.000 euros para la dotación de hasta siete parques biosaludables a lo...
La Coordinadora en Defensa de la Bici (ConBici), siguiendo la Guía de la Federación Europea de Ciclistas (ECF), ha elaborado...
Ecologistas en Acción de La Rioja quiere mostrar su apoyo en el proyecto de la creación del eje ciclista este-oeste en la...
Por tercer año consecutivo tres cámaras EN DIRECTO siguen el día a día del cernícalo primilla y...
La temperatura es el factor determinante en la alteración del ciclo de vida de estos insectos, ya que provoca que se adelante el...
El consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Álex Dorado, ha afirmado que las medidas "duras" de...
Bella es una oveja Texel de dos años que prefiere las galletas al pasto, y salir a pasear con otros perros en lugar de con un...
La Diputación de Málaga ha financiado la construcción de un observatorio ornitológico en la Senda Litoral de...
La Reserva de la Biosfera de los Valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama y Linares ha superado el proceso de evaluación que revalida...
La marca de ropa deportiva y denim JeansTrack presenta su colección de ciclismo urbano compuesta por pantalones, camisas...
El delegado territorial de Turismo de la Junta en Almería, Vicente García Egea, ha destacado el "papel desestacionalizador"...
Belarminio Güílamo Santana - viernes 28 agos 2020
Agricultura amigable al ambiente sano