Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

CIDETEC y AIMPLAS organizan la tercera edición de su jornada de recubrimientos en esta ocasión con formato online

CIDETEC Surface Engineering y AIMPLAS presentan las últimas novedades en composites y materiales poliméricos en tratamientos de superficies en una jornada técnica online que tendrá lugar el próximo 15 de octubre.

En el encuentro, una decena de expertos abordarán los avances en recubrimientos sostenibles, con propiedades avanzadas o multifuncionales así como medidas legales que pueden afectarle y cómo implementarlas en su empresa.

El próximo 15 de octubre tendrá lugar una nueva edición de la jornada sobre Recubrimientos y Tratamiento Avanzado de Superficies que organizan CIDETEC Surface Engineering y AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico. En esta ocasión, y como medida ante la situación sanitaria, el encuentro se consolida con una segunda edición que tendrá formato online.

Una decena de expertos se darán cita en este encuentro como ponentes para presentar las últimas novedades en composites y materiales poliméricos para tratamiento de superficies, desde los avances sobre recubrimientos sostenibles, con propiedades avanzadas o multifuncionales así como la legislación que pueden afectar a las empresas y cómo implementarlas.

Concretamente, la jornada arrancará con una ponencia de Susana Otero, de AIMPLAS, sobre las tendencias en recubrimientos sostenibles. A continuación, Belén García, de CIDETEC hablará de la electroforesis como alternativa a los tratamientos convencionales, mientras que Lola Gómez, de AIMPLAS, abordará la descontaminación ambiental mediante recubrimientos fotocatalíticos basados en MOFs para espacios interiores.

Su compañera Anabel Crespo presentará algunos casos de éxito en recubrimientos avanzados y multifuncionales y Jesús Palenzuela, de CIDETEC, hablará de tecnología omnifóbica. Enrique Cortés, de QMC, centrará su ponencia en los recubrimientos de materiales compuestos con altas prestaciones fisicoquímicas. Tras la pausa, Elena Moratalla, de AIMPLAS, tratará la parte referida a validación y control de calidad de los recubrimientos en automoción y Jorge Rodríguez, de CIDETEC, hablará del efecto del reglamento REACH en la industria del tratamiento superficial.

Antonio Montoliu, de CHEMPLATE, será el encargado de abordar las soluciones para la eliminación del Cr (VI) en el metalizado de plásticos y Jezabel Santomé, de AIMPLAS, y José Miguel Ortega, de COMINDEX pondrán el punto y final a la jornada hablando de cargas y aditivos alternativos como sustitución de TiO2. Esta jornada, en la que los asistentes se pueden inscribir a través de la web http://www.aimplas.es/plasticsacademy, cuenta con la colaboración de ASEFAPI, la Asociación Española de Fabricantes de Pinturas y Tintas de Imprimir, y de ICA Motor Ediciones.

Sobre AIMPLAS

En AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, tenemos un doble compromiso: aportar valor a las empresas para que creen riqueza y dar respuesta a los retos sociales para mejorar la calidad de vida de las personas y garantizar la sostenibilidad medioambiental.

Somos una entidad sin ánimo de lucro perteneciente a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT y ofrecemos a las empresas del sector de los plásticos soluciones integrales y personalizadas. Desde los proyectos de I+D+i hasta la formación y los servicios de inteligencia competitiva y estratégica, pasando por otros servicios de carácter tecnológico como los análisis y ensayos o el asesoramiento técnico.

Además, apoyamos los 17 ODS del Pacto Global de las Naciones Unidas mediante el ejercicio de nuestra actividad y nuestra responsabilidad social.

Sobre CIDETEC

CIDETEC es una organización privada de investigación aplicada fundada en 1997 que integra a tres centros tecnológicos de referencia internacional en Almacenamiento de Energía, Ingeniería de Superficies y Nanomedicina. Su objetivo es aportar valor a las empresas a través del desarrollo y transferencia de tecnología. 

CIDETEC SURFACE ENGINEERING es un centro de investigación referente en la ingeniería de superficies y eje de un polo de innovación especializado en el desarrollo de estas tecnologías, proporcionando soluciones para las superficies a lo largo de toda la cadena de valor dirigidas a los sectores de automoción, aeroespacial, generación de energía y otros.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés