Actualizar

viernes, junio 9, 2023

La Escuela de Organización Industrial lanza un programa para apoyar el emprendimiento industrial

El programa está impulsado por SGIPYME, el Ministerio de Industria y ENISA, con el apoyo del Alto Comisariado para España y la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
  • Se trata de un plan de asesoramiento, mentorización y formación especializada para personas emprendedoras.
  • Tendrán preferencia las personas emprendedoras con un proyecto relacionado con Economía Circular y gestión ecoeficiente.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), ha abierto la convocatoria del Programa de emprendimiento industrial con la colaboración de ENISA y el apoyo del Alto Comisionado para España Nación Emprendedora. La iniciativa está cofinanciada por el Fondo Social Europeo.

Las personas emprendedoras son uno de los actores imprescindibles de este nuevo paradigma y debido a su gran importancia en el tejido económico del país, este programa está destinado a impulsar sus proyectos. Como ha destacado en el evento de lanzamiento del programa la ministra Reyes Maroto: “El binomio emprendimiento e innovación va a ser una palanca fundamental para modernizar nuestro modelo productivo”.

Con este proyecto la Escuela de Organización Industrial busca apoyar a 100 personas emprendedoras que inician sus proyectos industriales en un momento en el que la crisis derivada de la COVID-19 y la 4ª Revolución Industrial obliga a plantear nuevas formas de producir. 

En estas circunstancias es necesario potenciar la industria consciente para crear un futuro orientado a una nueva estructura global ecológica. Por eso, el programa tendrá en cuenta tanto los retos sociales y medioambientales como la necesidad de fabricación local y entre las candidaturas tendrán preferencia aquellos proyectos de emprendimiento industrial que se dediquen a la gestión ecoeficiente y a los principios de la economía circular.

Los participantes seleccionados para participar en el Programa de Emprendimiento Industrial recibirán 70 horas de formación especializada y 30 horas de mentorización de acompañamiento experto para el desarrollo de sus proyectos. Entre los mentores se contará con las experiencias de startups industriales que han pasado por programas de asesoramiento y/o financiación de EOI y ENISA. La convocatoria está abierta y la inscripción se puede realizar en la web de EOI: Programa de emprendimiento industrial

El programa forma parte de las actuaciones que la EOI realiza en materia de emprendimiento con la financiación del Fondo Social Europeo. Y en particular, del programa de Espacios Coworking para la aceleración de personas emprendedoras en fase temprana de desarrollo, por el que han pasado más de 5.500 emprendedores del todo el territorio español en los últimos años. 

Junto a esta convocatoria se encuentran abiertas otras actuaciones de apoyo al emprendimiento como el Programa de emprendimiento musical en la industria digital, el Programa European Coworking (mentorización a través de aceleradoras europeas) y el Desafío Emprendimiento Juvenil (itinerario formativo de emprendimiento joven). A través de este programa EOI reafirma su compromiso con la Agenda 2030 y el impulso de los ODS. Además, forma parte de las medidas para minimizar los efectos de la COVID-19.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés