Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

Día Mundial de los Océanos 2021. Marine Stewardship Council y Teachers for Future Spain llaman a la acción educativa

La organización sin ánimo de lucro Marine Stewardship Council y el colectivo docente Teachers for Future Spain presentan la actividad educativa multidisciplinar Pinta el mar y siembra el cambio, con motivo del Día Mundial de los Océanos.

El objetivo principal de la propuesta educativa es fomentar la comprensión del papel fundamental que juega el mar en la vida del ser humano y la importancia del trabajo de los pescadores en la conservación de los recursos marinos, a la par que el alumnado se familiarice con los Objetivos de Desarrollo Sostenible enunciados por la ONU, en concreto con el Objetivo 14 – Vida submarina. Para poder participar es necesario que el centro educativo se inscriba a través de la web, https://teachersforfuturespain.org/pinta-el-mar-y-siembra-el-cambio 

La iniciativa está abierta a todos los centros educativos del territorio nacional, al alumnado comprendido entre los 6 y los 12 años. Para fomentar el conocimiento, todos los participantes recibirán un lápiz con semillas en el extremo, que podrán sembrarse una vez el lápiz ya no se pueda usar. De ahí el nombre de la actividad.

Los materiales y recursos educativos están disponibles en la web de Teachers For Future Spain, así como en la sección de educación de MSC.

Marine Stewardship Council (MSC)

Marine Stewardship Council (MSC) es una organización internacional sin ánimo de lucro. Nuestra visión es la de unos océanos llenos de vida en todo el mundo y que los recursos marinos estén protegidos para nuestra generación y para las futuras. Su sello azul de pesca sostenible y el programa de certificación reconoce y premia las prácticas pesqueras sostenibles además de ayudar a crear un mercado más sostenible para los productos del mar.

El sello azul de MSC sobre un producto significa que:

  • Procede de pesquerías que han sido certificadas en base al estándar de MSC, un indicador científico para la pesca sostenible con el medio ambiente.
  • Es de origen sostenible con trazabilidad garantizada.

Actualmente, más de 395 pesquerías en más de 36 países han obtenido la certificación de acuerdo con el Estándar de MSC y más de 41.000 productos pesqueros llevan el sello azul de MSC por todo el mundo. Para más información, visite nuestra web en: msc.org 

Teachers for Future Spain

TFFS es un colectivo docente sin ánimo de lucro que trabaja contra el cambio climático desde las aulas, fomentando la colaboración y buscando la sensibilización hacia el cuidado del medioambiente a través de la formación ecosocial de toda la comunidad educativa . Así mismo realizan campañas que tienen como objetivo transformar hacia la sostenibilidad los centros educativos y su entorno.

Su exitoso programa “28.000 por el clima” ha involucrado ya más de 7000 docentes y hay más de 2000 centros educativos que han participado oficialmente en diferentes desde su creación : programas como “Recreos residuo cero” o los visionados de cine con el documental “Before the flood “ de Leonardo Dicaprio.

Entre las entidades colaboradoras destacan los campamentos Félix Rodriguez de la Fuente, La Fundación Global Nature y su proyecto Life Paludicola, El Instituto Jane Goodall, GREFA, RECIDA, La Comunidad por el Clima, El Cantro de Documentación y Recursos para la Educación Ambiental de Cantabria, la red de equipamientos para la educación ambiental, la FISC o el programa europeo “Young Innovators/Climate-kic. Además esta campaña cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación, el Ministerio de transición ecológica y de la Oficina Española del Cambio Climático.

Más información: https://teachersforfuturespain.org

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés