Actualizar

viernes, junio 9, 2023

Producir, usar y tirar, Re-pot Market un nuevo modelo de consumo es posible

El modelo de consumo que hemos adoptado, especialmente en las ciudades, está destruyendo nuestro planeta. Por eso nace Re-pot Market, para ofrecer a la ciudadanía sus productos de siempre, sin plástico, con envases de vidrio reutilizables, zero waste y reparto a domicilio.

El ser humano ha generado 8.300 millones de toneladas de plástico, de las cuales tan solo el 9% se ha reciclado. ¿Qué se ha hecho del resto? El 12% se ha incinerado y el 79% yace en vertederos, playas y océanos.

La Unión Europea produce más de 2.500 millones de toneladas de residuos al año.

Cada español genera una media de 460 kg de residuos. ¡Seis veces más que su propio peso!

Las instituciones, con mayor o menor éxito, ya han tomado cartas en el asunto. El 27 de marzo de 2019 el Parlamento Europeo aprobó una nueva normativa que busca la prohibición de los plásticos de un solo uso en todo el continente.  En este sentido, en el marco de la reciente aprobación de la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados, España ha establecido nuevos impuestos a los envases de plástico no reutilizables, entre otras medidas para acabar con los plásticos de un solo uso.

Nos encontramos en un contexto cambiante. El 2020 iba a ser el año definitivo para el progreso del mundo. Pero la COVID-19 lo cambió todo y provocó que, por primera vez desde 1990, el desarrollo humano haya retrocedido. Ahora, en el 2021, la humanidad trabaja para vencer al virus y avanzar hacia un mundo más justo, pacífico y sostenible. Porque esta crisis global ha cambiado nuestra forma de pensar, nuestras conductas y cómo consumimos, por lo que no hay una vía rápida para volver a la normalidad.

Nuestro consumo está destruyendo el planeta y ha llegado el momento de adoptar medidas urgentes. Pero ¿tiene la sociedad opciones al alcance de su mano? Hoy en día es prácticamente imposible hacer una compra exenta de residuos, o cuanto menos, es imposible hacerlo de forma eficiente. En este contexto ¿qué se espera de las marcas? Ahora más que nunca buscamos que las marcas se pongan manos a la obra y sean parte del cambio.

Re-pot Market, el supermercado sin plásticos a domicilio

Es así como surge Re-pot Market, para ofrecer a la ciudadanía sus productos de siempre, sin plástico, con envases de vidrio reutilizables, zero waste y reparto a domicilio. «Creemos que estamos a tiempo de cambiar muchas cosas, cambiar nuestros hábitos de consumo de forma rápida y cómoda. Porque no podemos vivir sin el planeta, pero él sí puede vivir sin nosotros», declara Tirsá Sánchez, Cofundadora de Re-pot Market.

La startup nace de la mano de Javier Maella, Alejandro Roset y Tirsá Sánchez con el objetivo de ser el “Mercadona del siglo XXI”. “Llevamos demasiado tiempo explotando los recursos naturales y ha llegado el momento de hacer un cambio. Queremos darle a la ciudadanía la oportunidad de ser parte de él”, dice Alejandro Roset.

Una apuesta por la Economía Circular

Re-pot apuesta por la Economía Circular, por la alternativa al modelo de producción lineal, basado en la extracción, la producción, el consumo y la eliminación. Apuesta por extender el ciclo de vida de los productos, por darles infinitas vidas. De este modo, los clientes compran los productos de proximidad que necesiten en su tienda y escogen el momento en el que le vaya mejor recibirlo.

El equipo de Re-pot Market  se encarga de hacérselo llegar en cómodos envases de vidrio (natural, saludable e infinito) que deberán guardar y, una vez hayan consumido sus productos, se encargan de recoger los envases usados para hacerlos pasar por un proceso exhaustivo de desinfección. ¡Listos para una nueva vida!

“Dicen que una sociedad no solo se define por lo que crea, sino también por lo que deja de destruir. Re-pot nace para cambiar el paradigma de consumo actual, para que las palabras comodidad y sostenibilidad puedan ir de la mano”, afirma Javier Maella. Re-pot Market cuenta en la actualidad con una amplia selección de productos de alimentación, higiene personal e higiene hogar, aunque esperan ampliar su oferta a más de 200 productos en los últimos meses.

https://repotmarket.com/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés