Actualizar

miércoles, marzo 29, 2023

Las pymes igualan en número de candidaturas a las grandes empresas aspirantes a los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa (2011/2012) en su Sección Española

Estos galardones, los más prestigiosos en el campo del desarrollo sostenible empresarial, tienen como objetivo destacar aquellas políticas, prácticas y productos que ayuden a avanzar hacia un desarrollo económico sostenible.

Asimismo, reconocen la excelencia empresarial de aquellos proyectos que demuestren su contribución real a una economía baja en carbono, con ideas innovadoras que impulsen los negocios inclusivos y promocionen la responsabilidad social corporativa. Para las empresas ganadoras suponen un importante reconocimiento tanto de la sociedad como del mundo de los negocios.
Estos Premios se organizan en torno a cuatro categorías:

A. Gestión empresarial para el desarrollo sostenible: premiará a aquella empresa que posea una visión estratégica dotada con unos sistemas de gestión y herramientas innovadoras que le permitan mejorar su contribución al desarrollo sostenible y que demuestren ser un ejemplo para otras organizaciones.

B. Producto y/o servicio para el desarrollo sostenible: reconocerá el desarrollo innovador de un producto o de un servicio que promueva modelos de producción y consumo más sostenibles y demuestre una mayor eficacia en el uso de los recursos y un menor impacto ambiental.

C. Proceso para el desarrollo sostenible: valorará el desarrollo y la aplicación de una tecnología de producción que suponga ventajas sociales, económicas y ambientales, así como el compromiso corporativo y su voluntad de compartir este conocimiento y experiencia con otras organizaciones.

D. Cooperación empresarial internacional para el desarrollo sostenible: dirigido a premiar un proyecto de cooperación internacional basado en la mejora de las condiciones de vida de comunidades locales de países en desarrollo, las condiciones laborales y la promoción de negocios inclusivos.

Todas las entidades empresariales -públicas o privadas, pymes y grandes empresas- pueden aspirar a este reconocimiento, tanto por sí mismas, como con proyectos realizados en colaboración con centros de investigación, de enseñanza o con administraciones públicas.

Un Jurado formado por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito público, privado y académico, seleccionará los ganadores en cada una de las categorías. La ceremonia de entrega de la Sección Española tendrá lugar en los primeros meses de 2012.

Los galardones españoles, que tienen carácter propio, dan acceso a la final europea, por lo que las empresas reconocidas a nivel español serán las candidatas de España en el certamen que posteriormente se celebrará en Bruselas.

ÚLTIMA EDICIÓN

En la pasada edición, correspondiente a la convocatoria 2009/2010, las compañías galardonadas fueron: Indra, Sanitas de Hospitales, Gamesa, Alvarella Ecoturismo, A&B Laboratorios de Biotecnología, Grupo OHL, Fundiciones del Estanda, Ferrovial, Endesa y Agbar. Recibieron estos reconocimientos en un acto de entrega que, como en anteriores ediciones, estuvo presidido por SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias.

En esta ocasión las candidaturas de las empresas españolas compitieron con más de 141 proyectos de 24 países diferentes de toda la Unión Europea, resultando ganadora Ferrovial que recibió el Premio Europeo de Medio Ambiente en la categoría de Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible.

Sobre Fundación Entorno-BCSD España:

Fundación Entorno–Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible (FE-BCSD España) es una organización privada al servicio de las empresas que desean reforzar su compromiso con el desarrollo sostenible. Desde marzo de 2006 es el miembro de la Red Regional del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) en España.

La misión de Fundación Entorno-BCSD España es la trabajar con los líderes empresariales abordando los retos del desarrollo sostenible como oportunidades de negocio.

Fundación Entorno BCSD-España dispone de un sistema de gestión ambiental que se ajusta a los requisitos EMAS y certificado de acuerdo a la norma 14001 por SGS ICS.

Más información:
Laura Martín, responsable de comunicación:
[email protected]
http://www.fundacionentorno.org/Proyectos/Premios-Europeos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés