Maathai – Premio Nobel de la Paz, conservacionista y política que encabezó un movimiento internacional por los derechos de la mujer y el cuidado del medio ambiente – murió en Nairobi en septiembre de este año, a los 71 años, mientras recibía tratamiento para el cáncer.
“Tenemos un desafío final (dijo Wangari): Mantener la llama ardiendo, mantener nuestra energía, mantener las negociaciones, pero aún más importante, asegurarnos de que todo lo que está pasando aquí sea llevado a la práctica, en África y en los países desarrollados y en desarrollo”, dijo Judy Nyaguthii Kimamo del Movimiento Cinturón Verde en su introducción a la presentación.
Una apasionada defensora de la agroforestería, la profesora Wangari Maathai fundó el Movimiento Cinturón Verde en 1977, una organización ambientalista no gubernamental que ha plantado, hasta la fecha, más de 30 millones de árboles en toda África. Mientras que el movimiento comenzó como una campaña de plantación de árboles, bajo el liderazgo de Maathai se convirtió en mucho más – dio a la gente una razón para defender sus derechos, luchando por la equidad, la paz y la autodeterminación de los africanos, especialmente las mujeres, como líderes.
“La gente no sabe lo mucho que depende de la supervivencia de los ecosistema. Así que cuando la gente dice que quiere venir y cultivar, o que quieren venir y tener plantaciones comerciales, yo sé que están cavando su propia tumba “, dijo en el video la ya fallecida Wangari Maathai.
“Es la gente la que debe salvar al medio ambiente. Es la gente la que tiene que hacer que sus líderes cambien. Así que tenemos que defender lo que creemos y no podemos intimidarnos”.