Estas ayudas se vinculan al convenio de colaboración entre el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Gobierno de Cantabria a través de Genercan, dentro del Plan de Acción 2008-2012 (PAE4+) de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España.
Las medidas y condiciones objeto de ayuda se describen en las bases, que estarán a disposición pública en la oficina de la Sociedad de Gestión Energética de Cantabria (Genercan), y en su página web (www.genercan.es).
Las ayudas podrán solicitarse según el procedimiento indicado en las bases a partir de este jueves, 29 de diciembre, y serán atendidas según el orden de presentación, hasta el 27 de abril de 2012 o hasta el agotamiento de los fondos. La dotación presupuestaria ascenderá a 1.357.945 euros.
Las actuaciones objeto de ayuda, divididas por sectores, serán, en el caso de la industria, la realización de auditorías energéticas, según la convocatoria, consultada por Europa Press.
En el caso del transporte se podrá financiar la promoción de la bicicleta eléctrica en el trabajo; la gestión de flotas de transporte por carretera; y la renovación del parque automovilístico de turismos.
En cuanto a la edificación, las actuaciones objeto de ayuda son la mejora de la eficiencia energética de instalaciones térmicas de edificios existentes; de la iluminación interior; construcción de nuevos edificios con alta calificación energética; y la mejora de la eficiencia energética en ascensores existentes.
Respecto a los servicios públicos, podrán ser objeto de subvención la renovación de instalaciones de alumbrado público exterior existentes; y estudios, análisis de viabilidad y auditorias de instalaciones de alumbrado público exterior.
Finalmente, se prevén ayudas para el sector de transformación de la energía, y en concreto, para cogeneraciones no industriales; estudios de viabilidad de cogeneraciones y auditorias energéticas de éstas, así como el fomento de plantas de cogeneraciones de pequeña potencia.
ECOticias.com – ep