Actualizar

domingo, diciembre 3, 2023

13 propósitos verdes para el 2012

Cada inicio de año, pensamos cuáles serán los propósitos para los siguientes 12 meses: hacer ejercicio, dejar de fumar, y ahorrar son algunos de los que encabezan las listas.

La gran mayoría de estos implican un beneficio económico o para la salud, pero este ¿por qué no enverdecer un poco tus propósitos para que tengamos un planeta mejor?

Te compartimos un listado de 10 sencillas acciones en pro del cuidado ambiental que además repercutirán en el cuidado de tu economía:

1. Usa una bolsa verde, así evitarás el consumo de bolsas de plástico cuando vayas de compras y ayudarás a que cada vez se usen menos. Por cada persona que use una bolsa reutilizable, se dejaría de usar el plástico suficiente para dar 270 vueltas a la tierra.

2. Ahorra luz con el cambio de tus focos incandescentes por lámparas ahorradoras de luz, que además te ayudarán a reducir tu cuenta mensual.

3. Consume productos de limpieza amigables con el ambiente. Son más económicos y son tan efectivos como los que se usan tradicionalmente.

4. Ahorra agua en actividades cotidianas como cepillar tus dientes o al afeitarte. Usa un vaso con agua para la limpieza dental y usa el agua que te sobre para la limpieza del cepillo, de igual forma utiliza un recipiente para enjuagar el rastrillo en vez de ponerlo bajo el chorro del agua.

5. Este mismo principio lo puedes ocupar al limpiar las verduras: usa un recipiente para lavarlas y desinfectarlas en vez de usar el chorro de agua.

6. Sitúa el refrigerador lejos de la estufa y fuera del alcance de los rayos del sol y asegúrate de mantener la puerta bien cerrada, con ello ahorraras energía.

7. Deja enfriar los alimentos a temperatura ambiente antes de guardarlos en el refrigerador, el meterlos calientes representa mayor consumo de energía.

8. Ahorra energía en el planchado, plancha primero la ropa gruesa, dejando para el final la delgada que requiere menos calor podrás plancharla con el calor acumulado lo que te permitirá apagar la plancha antes de terminar.

9. Prende el calentador de agua 15 minutos antes de bañarte y apágalo antes de meterte a la regadera o cambia el calentador de tanque por uno de paso ya que estos sólo operan al abrir la llave de agua caliente y se apagan inmediatamente después de cerrarla.

10. Desconecta los aparatos que no uses o cuando salgas de casa. Casi todas las nuevas tecnologías consumen energía todo el tiempo con el sólo hecho de estar conectadas a la corriente eléctrica.

11. Formula un reto familiar, que cada uno de los miembros de tu familia adopte estos retos y comparen los gastos del mes anterior con el mes que todos hicieron algo para cuidar la economía de la casa, y que papá y mamá destinen el dinero ahorrado para un evento o compra especial para la familia.

12. Atrévete a proponer en tu oficina el fijar un espacio para depositar todo tipo de pilas, papel o aluminio.  Encárgate de recoger periódicamente el material que todos lleven, cuantifícalo y repórtalo a todos tus compañeros y recursos humanos para así contagiar a más gente a que apoye tu iniciativa.

13. En el equipo de deportes de tus hijos o sobrinos, invítalos a realizar una colecta en sus escuelas y con su familia de envases de vidrio, aluminio y tetrapak que se usen en sus casas y con la venta de toda el material, compren uniformes nuevos o accesorios que sirvan a todos en el equipo. 

http://laredverde.com/ – ECOticias.com

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés