Actualizar

jueves, marzo 23, 2023

Cantabria. Ampliado al 24 de febrero el plazo de ayudas 2011 para renovar ventanas, calderas y aislamiento térmico de edificios

Así consta en un anuncio, recogido por Europa Press, por el que se informa de la ampliación de plazo de solicitud de ayudas 2011 Renove Ventanas, Renove Calderas e Incorporación de Aislamientos. El plazo de solicitud de ayudas fue abierto el pasado 16 de noviembre.

   Se trata de ayudas dirigidas a la sustitución de equipos o elementos relacionados con la generación o conservación de la energía, por otros con mayor eficiencia energética, concretamente mediante la sustitución de calderas (hasta 50 kW), de ventanas y la incorporación de aislamientos térmicos adicionales en fachadas y cubiertas.

   Estas ayudas están enmarcadas entre las planificadas y desarrolladas por Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dentro de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España 2008-2012, y desarrolladas en la región con la colaboración del Gobierno de Cantabria a través de su Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, gracias a una aportación económica de un 20% del importe global de las ayudas.

   Con estas medidas se pretende reducir la demanda energética en calefacción, en el caso de las ventanas y aislamientos, y  los consumos de calefacción y agua caliente sanitaria (ACS) en el caso de las calderas.

   Además de los ahorros energéticos, se producen importantes ahorros económicos en concepto de facturas energéticas, principalmente gas, aunque también gasóleo y electricidad, según la información consultada por Europa Press.

   En el caso de calderas, es objeto de ayuda la sustitución de una caldera antigua de combustible, que deberá ser entregada a un gestor autorizado, por una caldera nueva del tipo condensación. La ayuda asciende al 30% del precio de la caldera más su instalación, con un límite de 1.000 euros.

VENTANAS Y AISLAMIENTOS

   A su vez, el Plan de ventanas incentiva la colocación, en espacios calefactados, de ventanas nuevas (vidrios más marcos) con unas propiedades mínimas de aislamiento térmico, en sustitución de otras antiguas.

   La ayuda tiene un límite máximo del 22% del precio de las ventanas más su colocación ó 100 euros por metro cuadrado de ventana. Existe una limitación adicional de 2.000 euros de ayuda por vivienda y 50.000 euros por edificio completo (comunidades de propietarios, hoteles, residencias, oficinas, etc.).

   Los planes se completan con ayudas a la incorporación de aislamientos térmicos (poliestireno, lana mineral, poliuretano, etc.) en fachadas y cubiertas.

   En este caso el límite máximo es el 22% del precio de los aislamientos más su instalación o 7 euros por cada metro cuadrado de superficie a la que se incorpora aislamiento. Adicionalmente, las ayudas se limitan a 3.500 euros por vivienda unifamiliar, a 2.000 euros por vivienda que forme parte de un edificio y a 50.000 euros por edificio completo.

BALANCE

   La decisión se adopta tras comprobar que hasta ahora y desde el pasado mes de noviembre, fecha en la que se encuentran presentes las convocatorias, en el Renove de electrodomésticos, por otros nuevos  de las más altas categorías energéticas, se han recibido 5.150 solicitudes y el volumen de ventas de los comercios adheridos a la convocatoria (201 en total) asciende  a 2,3 millones de euros, por lo que de un presupuesto inicial de 800.000 euros, se han comprometido 490.000 euros en ayudas, de modo que quedan 310.000 euros.

   Por su parte, en la renovación de calderas por otras de condensación, la tecnología de mayor rendimiento energético, se han recibido 170 solicitudes.

   El volumen de ventas de los 132 instaladores de calderas adheridos a la campaña asciende a 300.000 euros. Esto indica que  de un presupuesto inicial de 450.000 euros, hasta el momento se han comprometido 91.000 euros en ayudas, luego faltan por cubrir 359.000 euros.

   En relación a las ventanas se han recibido 1.100 solicitudes para renovar 12.000 metros cuadrados y el volumen de ventas de los 113 instaladores adheridos a la convocatoria asciende a 4 millones de euros.

   Igualmente, se han recibido 3 solicitudes para un total de 7.000 metros cuadrados para  la renovación de envolventes térmicos  de edificios con varias decenas  de años en antigüedad, que de esta manera, van a cumplir con el nuevo código técnico de edificación.

   En definitiva, con un presupuesto inicial para la renovación de ventanas y aislamientos que asciende a 1.250.000 euros, hasta el momento se han comprometido 850.000 euros en ayudas, luego quedan 400.000 euros, subraya el Gobierno.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés